Remover frecuentemente para que no se queme. En el momento en que las verduras estén agradables agregamos el caldo de verduras y cocemos 15 minutos. ¿Te ha gustado la receta? Quisiera que te animes a hacerla. La verdad es que es una de esas comidas que te permite un saborcillo abundante en boca tras comerlas.
Muchas gracias por la receta, se la haré a los peques a conocer que tal. Corregir de sal, incorporar los quesitos y triturar durante 1 minuto, a agilidad progresiva 5-10. Podéis hacerla también consetas, en este momento que es temporada.
Recetas Plato Primordial
Es baja en calorías y muy sabrosa. En una cazuela con la mantequilla y con un chorro de aceite, a fuego bajo, añadimos el puerro, los champiñones, la cebolla y el ajo. Salpimentamos y pochamos por 15 minutos. Para acabar, si te agradan las recetas de cremas, te recomiendo que dejes tu voto de seguridad al blog con un «me agrada» y compartiendo esta estupenda crema de champiñones en tus redes sociales. Disolver las pastillas de caldo en 1 ¼ litro de agua caliente; añadirlo a las verduras y cocerlo durante 45 minutos.
Caliente la mantequilla y el aceite en una cazuela grande a fuego medio-prominente hasta el momento en que se funda. Si no quieres ponerle nuez moscada, no pasa nada, suprímela y sigue adelante con el resto de la receta. Si escoges una crema con menos calorías, haz hasta el paso 8. Después, continúa la receta como te indico.
Como Se Hace La Crema De Champiñones Casera
Y con los fríos que está haciendo, apetece algo calentito al llegar a casa. Agregamos entonces la nata para cocinar y corregimos la sal. Retire la cazuela del fuego y espolvoree el perejil. Añada el caldo, revuelva y lleve a ebullición. En una cazuela cubrimos el fondo con aceite y la vamos a poner al fuego.
Entonces se añade el caldo y se siguen la receta. Añadimos los champiñones que contamos reservados y dejamos que se cocinen con el resto de elementos 5 minutos más. Otra opción alternativa sería lavarlos bajo el grifo. Así se llenarían algo de agua, lo que no nos importa en el instante de cocinarlos, pero en los casos en los que los champiñones están muy manchados, es la opción mucho más segura. Si bien yo he enriquecido la crema con 2 quesitos, estos son prescindibles.
Elementos Para Crema De Champiñones
Rehogar en 2 cucharadas de aceite la patata pelada y cortada en pedacitos, la cebolla y el puerro cortados en juliana, durante unos diez minutos. En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva. Añadimos les champiñones cortados y los cocinamos hasta el momento en que se doren. Al ser útil la crema poner por arriba algo de estos champiñones. Contemplar, llevar a ebullición a fuego prominente. En el momento en que llegue a ebullición bajar el fuego y cocer otros 20 minutos.
De esta manera aparte de comer rico, vas a poder cuidarte. Una cosa que suele pasar inadvertido pero que de todos modos es muy importante, es el acompañamiento de la crema. Con un poquito de jamón, un crocante de queso o cualquier cosa que se te ocurra le vas a dar un aspecto nuevo y sugerente aparte de un atractivo a fin de que apetezca probarla y no dejar ni gota. No dudes en dejarme un comentario y contarme qué te ha parecido.
Me interesa bastante entender si te ha gustado o no. Del mismo modo, puedes contarme tus recomendaciones o preguntarme cualquier duda que te haya surgido sobre la preparación. Lo primero de todo vamos a empezar con la cebolla y el puerro. La cebolla se pela y se pica finamente. El puerro hay que quitarle las hojas y lavarlo bajo el grifo para remover los restos de mugre que logre tener.
Sería mucha molestia que ademas del video, la pusieras?. Muchas gracias guapa y prosigue enseñándonos tus cualidades de cocina. Añadir los champiñones limpios, las patatas a trozos, el puerro a trozos y triturar durante 5 segundos a velocidad 5. Reduzca el fuego a medio-bajo, sazone con los cubitos de caldo de res desmoronados y revuelva. Agregue los champiñones y el tomillo, revuelva y cocine durante 5 minutos.