Exactamente la misma los humanos, los perros pueden padecer síntomas similares a la gripe, con distintos grados de contrariedad en las vías respiratorias superiores. Si bien el género de cepa que sufren los perros es diferente a la que acostumbran a presentar los humanos, se considera una enfermedad zoonotica. Esto es, que puede transmitirse a personas, aunque es muy raro que ocurra. Solo pasó, indica el experto, cuando los pacientes tenían graves deficiencias inmunológicas. Se puede contraer por vía aérea, estando en contacto con otros perros, por sus excreciones o juguetes contaminados.
Sin embargo, en algunas oportunidades, el perro afectado puede desarrollar fiebre alta, dificultad para respirar o neumonía. Es recomendable asistir al veterinario frente cualquier síntoma de enfermedad en un perro. Para curar a tu perro de un simple resfriado suele ser bastante con que beba mucho líquido, tenga un espacio seco y tranquilo para dormir, con aire fresco y bastante reposo. Antes de dirigir cualquier remedio casero a tu leal amigo es esencial que hables primero con tu veterinario, puesto que podrían no ser correctos para el perro. Tienes que evitar que tu paciente canino entre en contacto con otros perros, tal como los baños y los paseos bajo la lluvia o con nieve. En caso de sufrir una gripe más grave, tendrá fiebre alta y los síntomas se desarrollarán de forma rápida.
Conoce La Comida Para Un Perro Resfriado
La tos puede ser también un reflejo para proteger al cuerpo de distintas elementos, como cuerpos extraños o sustancias irritantes. De manera frecuente la tos puede confundirse con vómitos o regurgitación, estornudos inversos, asfixia o jadeos intensos. Podemos distinguir entre tos irritativa sin expulsión y tos húmeda con expulsión . Los constipados son muy recurrentes en perros, es una patología que normalmente contraen una o dos veces al año (en los meses de otoño principalmente, por el cambio de temperatura) y comunmente son resfriados leves.
Casi todos los perros que entran en contacto con esta patología la contraen, si bien no todos muestran síntomas. Pero si bien no muestre síntomas, el perro puede propagar la patología. Este salto en la barrera de especies es responsable de muchas de las anomalías de la salud emergentes de todo el mundo.
Resfriado En Perros: 5 Remedios Caseros Para Aliviarlo
Para facilitar la apertura de las vías respiratorias, un método hecho en casa muy fácil y que va genial es humedecer el ambiente de la habitación de nuestro perrete. Pone un cazo de agua cociéndose (de forma cuidadosa de que no pueda entrar a él) o emplea un vaporizador. Si lo haces antes de que se vaya a reposar, contribuirá a que se encuentre bastante superior y le será mucho más simple reposar. De la misma nosotros, los pilosos también se resfrían por distintos fundamentos. Una exposición al frío continuada o el contagio de un virus, como el Adenovirus de tipo 2 o el Parainfluenza, son las primordiales causas.
El periodo de incubación de la influenza canina es de 1 a 5 días desde la exposición inicial al virus. El mayor peligro de contagio aparece durante el intérvalo de tiempo de incubación y empieza a reducir a partir del cuarto día. Sin embargo, los virus de la gripe mutan constantemente y es posible que un virus de la gripe canina pueda cambiar, de manera que se vuelva infeccioso para las personas. Los virus de la gripe A preocupan en especial a los profesionales de la salud, puesto que los humanos poseemos poca inmunidad hacia ellos y podría producirse una pandemia. Debido a este aspecto, la Organización Mundial de la Salud estudia la oportunidad de infecciones a los seres humanos de virus de la gripe A de origen animal, como la aviar o la porcina.
De Qué Manera Cuidar De Tu Perro En Invierno
Pero, concretamente, el paracetamol está contraindicado para los perros, es potencialmente arriesgado para ellos, en tanto que puede causarles de forma fácil fallos graves en el hígado, o sea un fallo hepático, por lo que puede producirles la muerte. Por ello, si tu perro está resfriado, NO le des paracetamol bajo concepto alguno. Lo primero a tener en cuenta si te preguntas “¿de qué forma tratar el resfriado de mi perro? Lo mejor es que le dejes su espacio para que descanse relajado y puedes hacer que su rincón sea considerablemente más cómodo, por poner un ejemplo, poniendo una mantita y dejándole cerca el cuenco del agua y de la comida. La tos en perros, exactamente la misma en los humanos, no es una enfermedad independiente. Es un síntoma de afecciones del aparato respiratorio u otros órganos.
¿tienes Dudas? Contacta Con Nosotros Y Te Ayudaremos
Mi perro tiene desde esta mañana con secreción nasal, que puede ser? No puedo proceder a un veterinario por el hecho de que vivo muy lejos y no tengo carro especial. Mi perro tiene adversidades para respirar,estornudos permanentes,aveses no se desea alzar y ojos llorosos. La gripe o influenza canina es más infecciosa a lo largo del periodo de incubación de la enfermedad.
Otros síntomas que tienen la posibilidad de hacernos ver que el perro no está en su mejor estado es la carencia de apetito y las escasas ganas de jugar. El colapso traqueal es una inclinación de la tráquea a «colapsar» y se genera, entre otros, por excitación o en el momento en que el perro tira de la correa. Como resultado, el paso mediante la tráquea se disminuye y el perro presenta dificultad para respirar, intolerancia al ejercicio y una tos seca que se acentúa gradualmente. El colapso traqueal se debe a un cambio crónico en la tráquea y los síntomas son de larga duración, en contraste a una infección no dificultosa de las vías respiratorias superiores.
Como nos ocurre a los humanos, en el momento en que los perros cuando están resfriados asimismo tiene dificultades para respirar. Asimismo, tendremos que tomar en consideración la temperatura del perro, que en estado normal es de 38ºC y 39ºC, por si acaso tiene fiebre. En el momento en que note a su perro con tos, ojos llorosos o que estornuda mucho más de lo habitual, probablemente tenga un resfriado. Hay que sostener la tranquilidad y no acudir al veterinario a las primeras de cambio.