Pero, no te dejes mentir, el alcohol no está hecho para los perros, y por muy, muy pequeña que haya sido la cantidad ingerida, este puede ocasionar daños en tu animal. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no debe exceder la cantidad sugerida según el tamaño del animal. Por servirnos de un ejemplo, un perro mediano como un labrador podría tomar una botella entera al paso que uno pequeño como un bichón maltés sería solo media botella. Las uvas son muy tóxicas, hasta en pequeñas proporciones y tienen la posibilidad de ocasionar serios problemas nefríticos. Grandes cantidades de sal pueden generar sed excesiva y orina excesiva, o incluso envenenamiento por sodio en las mascotas.
Resulta altamente venenoso y puede generar comas y muertes. La sal en enormes proporciones está completamente prohibida. Controla por tu perro la ingesta de sal en caso de comer comida que no sea pienso. En el cacao hay una substancia que en los humanos no posee ningún efecto negativo pero en los perros sí, su nombre es la teobromina.
Alcohol Y Refrescos
Cualquier chocolate, con o sin leche, mientras que tenga dentro cacao es enormemente tóxico. Por último, rememorar que, además de las bebidas, hay otros artículos que llevan alcohol como, por poner un ejemplo, ciertos alimentos y varios colutorios de higiene dental. De ahí que, siempre es fundamental prevenir y tener mucho precaución. Ciertos frutos secos son peligrosos en proporciones muy pequeñas, como es el caso de las nueces de Macadamia. Las almendras o las nueces pueden ocasionar una pancreatitis si ingieren mucha cantidad.
En contraste a los humanos, los perros no tienen la enzima lactasa que se hace cargo de descomponer la lactosa. Si pasó demasiado tiempo o tu perro ha ingerido demasiado etanol, lo mucho más posible es que el animal presente un cuadro grave de deshidratación. En ese caso, lo más seguro es que el veterinario te sugiera dirigir varios medicamentos vía intravenosa y quizá la hospitalización de tu amigo. A ninguno de nostros se le ocurriría ofrecer alcohol a su perro.
Huesos Y Semillas
Estos alimentos y algunos más como la pasta de dientes y los artículos dietéticos, poseen xylitol, que hace un aumento de insulina ocasionando daños graves en el hígado. Por otra parte, se dieron casos de bloqueo del hueso en la gargante de perros. Las consecuencias son inconvenientes en el aparato digestivo, vómitos, mareos, conmociones y se dieron casos de muerte. La coca-cola o pepsi con similitud al café, al té o al chocolate asimismo poseen alcaloides, como ya sabes, enormemente tóxicos en altas cantidades. Siempre y en todo momento hay un gracioso que quiere que su perro pruebe algo de cerveza, o mojito. En cualquier de los casos, vino tinto o blanco, gin tonic o tequila, los perros no aceptan el alcohol.
Las enzimas hepáticas altas y la insuficiencia hepática puede generarse en pocos días. Dado a que las mascotas no tienen proporciones significativas de lactasa , la leche y otros artículos lácteos ocasionan diarrea u otros trastornos digestibles. De todos ellos el más peligroso es sin ningún género de dudas el ajo. Si tu perro se cree culturista, no dejes que tome huevo crudo en ayunas ni en ningún instante del día.
Caso Abierto
Aunque es frecuente ver como un perro se come un hueso, la verdad es que no todos son buenos para ellos. Los huesos y espinas de pequeño tamaño como los del pollo o el pescado son muy peligrosos. Si le das algún hueso que sea grande y sin cocinar (se astillan con mucho más sencillez). Aunque hay frutas que son beneficiosas para nuestro mejor amigo, hay otras que no. El aguacate, por poner un ejemplo, tiene en su composición una toxina llamada Persina que resulta potencialmente peligrosa. Ciertos perros son alérgicos a ella lo que les causa problemas digestivos y dificultad respiratoria.
Bueno, lamentablemente, ha habido dueños que lo hicieron al ver a sus perros demasiadoestresados, intentando que esto los calmara. Por muchas caritas que nos pongan, los perros no tienen que comer dulces ni edulcorantes como el xilitol. El xilitol está que se encuentra en varios sitios como caramelos, dulces sin azúcar o modelos de higiene dental. Provoca problemas en las encías, conmociones, hemorragias y inconvenientes en el páncreas.
En contraste a las cervezas de consumo humano, la cerveza para perro no posee burbujas, y sucede que el gas tampoco es bueno para ellos. Ten en cuenta que no hay dosis de alcohol segura para un perro y que hasta las razas más grandes pesan menos que un ser humano. Si el perro es pequeño es más fácil que ingiera una dosis potencialmente mortal.
Alimentos Prohibidos Para Los Perros Que No Debes Compartir Con Tu Mascota
Entonces llegará el aletargamiento acompañado de vómitos, diarreas, descoordinación de movimientos, jadeo y deshidratación. Y, por último, si ha bebido bastante, el colapso y la muerte. El chocolate llama poderosamente la atención a los perros y hay que tener especial cuidado de no dejarlo a su alcance. Contiene una sustancia llamada teobromina que es tóxica para los perros. Puede provocar problemas intestinales como diarreas y cardiovasculares como taquicardias y arritmias.