Que Hacer Si Un Perro Tiene La Nariz Seca

La nariz seca en perros no debe considerarse como un síntoma de enfermedad. A veces, una nariz de perro absolutamente sana fluctúa entre frío y húmedo y caluroso y seco. Estas oscilaciones se pueden ver en todo el día. Quizás hayas sentido que tu fiel amigo se frota mucho la nariz, hace movimientos como si procurase olfatear todo cuanto tiene alrededor y en general se aprecia inseguro; ya que bien, probablemente estés ante un caso de sequedad nasal .

El aire caluroso que sale de ellos da tranquilidad y calidez. Desafortunadamente, caso de que se aproximen bastante, un perro acabará con la nariz seca y agrietada. Los perros son animales que se tienen la posibilidad de deshidratar de manera fácil. Una nariz seca y agrietada puede ser el primer indicio de deshidratación. No obstante, esta usualmente está acompañada de piel seca.

La Trufa Es El Lugar En El Que Se Reúnen Millones De Sensores Olfativos Que Asisten A La Mascota A Gozar De Su Día A Día

Aplica vaselina neutra o una crema hidratante concreta para perros sobre la nariz resquebrajada, en poca cantidad y varias veces al día. Si bien hay distintas fundamentos por los que la nariz de nuestro perro se quede secar, no debemos preocuparnos a no ser que presente lesiones, escamas o una sequedad prolongada a lo largo de días. Que un perro tenga la nariz seca y agrietada es algo totalmente normal, al igual que es muy normal que también la tenga húmeda muchas veces. Si ves que sencillamente es sequedad, en nuestro articulo tienes ciertos avisos que poner en práctica.

La nariz es buen medidor de la salud de tu perro y debes estudiar a observarla. Los contenidos de esta publicación se escriben solo con fines informativos. En ningún momento tienen la posibilidad de ser útil para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional.

En el momento en que un perro despierta, es normal que su nariz esté seca, pero volverá a estar húmeda a medida que pase el día. El producto ha sido verificado para garantizar la mayor precisión viable (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro portal web se ha inspeccionado, no obstante, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o incierto, puedes contactarnos para realizar las rectificaciónes necesarias. Si observas que a tu perro se le decolora la nariz, o esta se agrieta o forma costras, puede deberse a algún género de dermatitis o a despigmentaciones como el vitíligo. Si vives en un espacio con poca humedad, es conveniente disponer un humidificador que sostenga el aire en las condiciones correctas. Esto repercutirá favorablemente en la salud de tu perro y asimismo en la tuya.

Remedios Caseros Para Hidratar La Nariz Seca De Un Perro

Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza. Mis Animales Gaceta sobre consejos, cuidados y todo lo relacionado al planeta animal. Asegúrate que tu perro tenga siempre libre un suministro de agua limpia. Recuerda que la deshidratación compromete otros órganos de tu mascota, como los riñones.

que hacer si un perro tiene la nariz seca

En general, habitúa a estar húmedo, pues se lo lamen a menudo, y, por ende, cuando lo notamos seco y, además, agrietado, nos preguntamos qué le sucede a nuestro can. Si es lo que le ocurre a tu mascota, prosigue leyendo este producto de unComo y descubre por qué razón tu perro tiene la nariz seca y resquebrajada. En todo caso, si aplicar a tu perro vaselina no acaba de convencerte, puedes adquirir alguna crema especial para estas situaciones. En el mercado hay distintas cremas singularmente formuladas para tratar la sequedad en la trufa del perro. Te aconsejamos que consultes a tu veterinario, ya que seguro podrá orientarte sobre alguna que él conozca.

La Nariz De Mi Perro Está Muy Seca Y Un Poco Ardiente, ¿qué Está Pasando?

Además de esto, si acudes a tu veterinario de seguridad, él va a poder valorar el estado de la nariz de tu perro e inclusive sugerirte alguna crema particular para humectar la región, ya que existen algunas en el mercado que también marchan realmente bien. Prueba a utilizar a tu perro vaselina en la trufa y mira si mejora. Asimismo puedes aplicarle aceite de oliva o aceite de coco, como comentábamos en otro de los comentarios. Por todo ello, te aconsejamos que acudas a tu veterinario de confianza para que valore a tu perro y logre dar con el origen de la despigmentación de su nariz. De esta manera lograras descartar que sufra alguna patología autoinmune.

Además de esto, cuida que tome agua fría de forma regular y ofrécele alguna fruta que le asista a hidratarse (sandía, por ejemplo). Sí, por el contrario, existe otro género de sintomatología (a una parte de la despigmentación), esta despigmentación puede venir causada por alguna enfermedad autoinmune. Si aparece algún bulto en la región de la nariz que antes no tenía. 1.- Que no pase bastante tiempo a la intemperie cuando hace bastante sol o sopla demasiado viento.

No obstante, a veces es señal de alguna patología, con lo que si tu perro tiene el hocico seco, puede ser favorable asistir al veterinario. Para realizar el cuidado de una nariz seca y agrietada en el perro, puedes continuar una sucesión de pautas. Una nariz húmeda es símbolo de un perro feliz y sano, pero no debemos meditar que una nariz seca signifique lo contrario. Por ejemplo, una nariz seca puede ser simplemente el resultado de que el perro haya estado tumbado al sol, cerca de una fuente de calor o en una habitación con poca circulación de aire.

La nariz del perro actúa como elemento refrigerador, a la vez que forma una red de mucosas que fortalecen su olfato; la aptitud de detección de fragancias de los perros es mil veces superior a la humana. Con este blog deseamos contribuir a los dueños de mascotas, prosperar la salud de sus animales domésticos y acompañarles en el difícil instante de su despedida. Guardar mi nombre, mail y portal web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Nos encantaría guiarte, pero en un caso como el de tu perra, que puede ser consecuencia de una patología, es el veterinario quien debe aconsejarte. Te recomendamos asistir a tu veterinario de seguridad y realizar una solicitud, ya que él va a poder asesorarte sobre qué producto puedes emplear. Como mencionamos en nuestro articulo, si un perro expulsa alguna secreción de color verdoso, es requisito acudir al veterinario a fin de que lo valore. No entendemos si haces referencia a una malformación o anomalía innata o un problema de despigmentación (vitíligo). Es difícil exponer una opinión sin examinar a tu perrita y es algo que debe realizar un veterinario. Si ves que tu perro tiene adversidades para respirar por la nariz y expulsa líquido por ella, asiste directamente al veterinario.