Que Hacer En Caso De Perdida Del Carnet De Conducir

Hay que ir siempre con él por si las autoridades nos exigen identificarnos o por si acaso necesitamos demostrar su vigencia en el momento de alquilar un vehículo o efectuar algún trámite. En el caso de pérdida, robo, deterioro o cambio de datos tendremos que pedir la expedición de un nuevo carnet, lo que se conoce como un duplicado. Es un proceso sencillo, pero para salir de inquietudes te enseñamos detalladamente de qué manera pedir el duplicado del carnet de conducir. Si has perdido el carnet de conducir, los trámites para pedir un duplicado son muy fáciles. Puedes asistir a una Jefatura Provincial de Tráfico, efectuar el trámite por Internet en la DGT con certificado digital o pedir el duplicado por pérdida desde nuestra web, absolutamente en línea.

Para ello descarga y rellena elmodelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”. Delito contra la seguridad vial si jamás lo has logrado o conduces con él retirado. Esto supone, según el producto 384 del Código Penal, prisión de entre 3 y 6 meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Lo primero que has de asegurar es tener una cita en la Jefatura Provincial de Tráfico que te corresponda. Sin ella no te atenderán, conque olvídate de manifestarse allí de imprevisto.

Tu Permiso Antiguo Si Lo Tienes

Ten en cuenta que si vas a solicitar por internet un duplicado por sustración, pérdida o deterioro antes de llevarlo a cabo tienes que obtener las tasa 4.4 correspondiente. El pago de esta tasa puede realizarse en una entidad financiera por medio de un traspaso entre cuentas o con efectivo, o mediante internet en la página web de la DGT. Si quisieras llevarlo a cabo en nuestra Jefatura de Tráfico, ten presente que unicamente se puede abonar con tarjeta y no en efectivo.

Es esencial preservarlo por el hecho de que se te va a reclamar mucho más adelante. Como hemos visto, por esta vía solo tienen la posibilidad de pedirse duplicados de privilegios de conducir en caso de pérdida, sustracción y deterioro. Para lograr comprobar tu identidad te realizarán una serie de preguntas de contraste. Puedes solicitar una imitación de tu permiso de conducir, siempre y cuando aún está vigente, por motivos de deterioro, pérdida, hurto o cambio de datos sosteniendo la fecha de validez del permiso original. De forma general, el coste de la tasa 4.4, es de 20,81 euros. Ahora bien, este trámite es gratuito si el duplicado se efectúa por una modificación en los datos de filiación que consten en los documentos de identidad.

El sendero mucho más directo para pedir un duplicado del carnet de conducir es llevarlo a cabo por internet, en la sede digital de la DGT. Para entrar, se precisa certificado digital, DNI electrónico o cl@ve pin, y además de esto haberse descargado el software AutoFirma. En la situacion de sustracción, pierdo o deterioro en un permiso de conducir, puedes solicitar un duplicado. Sí, a través del portal de la DGT es viable efectuar los trámites para pedir un duplicado del carnet de conducir. La forma telemática es la más cómoda, si bien si el duplicado se pide por cambio en los datos hay que asistir a las áreas de trabajo de la Jefatura de Tráfico para completar el trámite. Lo primero que has de saber es que tienes que tener el permiso en vigor.

Paso 2 Demanda Y Petición De Un Duplicado Del Permiso

Impreso oficial de solicitud del duplicado adecuadamente rellenado. Eminentemente se utiliza para dejar perseverancia de la pérdida y las fuerzas de seguridad tengan conocimiento de esto, caso de que se haga un empleo indebido del permiso de conducir perdido. Siguiendo todos estos pasos va a ser mucho más que bastante para recuperar tu carnet de conducir pedido y tener uno nuevo. Como has visto la solución al inconveniente de «he perdido el carnet de conducir ¿qué hago ahora? Permiso o licencia de conducir original, solo preséntalo en el caso de que la renovación sea por deterioro del permiso de conducir.

Permiso, licencia de conducción(en función del duplicado que se pida), original del documento excepto en los casos de sustracción o extravío. El precio y documentación a dar van a ser los mismos en ambos supuestos, con la peculiaridad de que en la situacion de robo vas a deber agregar asimismo la denuncia realizada en una comisaría de Policía. Como paso previo hay que comprar la tasa 4.4, que cuesta 20,60 euros y está también libre en miDGT, y después ingresar los datos que pide el sistema .

¿puede Recuperar Mi Carnet De Conducir Otra Persona?

Para soliciar la cita lograras optar por llevarlo a cabo por internet, por medio de la web oficial de la DGT. No obstante, posiblemente elijas desplazarte hasta la oficina y pedir la cita de manera directa allí. La renovación del carnet de conducir debe realizarse cuando ha vencido la fecha de vigencia del mismo o va a hacerlo en los próximos tres meses.

Es un proceso simple, pero si tienes alguna duda, en el artículo Cómo pedir cita anterior en la DGT te explicamos todo para socorrer los escollos. La cita es un paso previo para la mayor parte de los trámites, exceptuando por ejemplo el pago de multas. En el momento en que no se hace un duplicado por pérdida, sino más bien por otros fundamentos, tienes que llevar tu permiso o licencia de conducción viejos o la autorización de mercancías peligrosas. Lógicamente, tampoco hay que llevar el permiso viejo en caso de robo.

Si vas en representación del entusiasmado, comunícalo al reservar la cita anterior. Sí, a lo largo de 3 meses podrás conducir con el permiso provisional. Dicho permiso provisional se distribución en el momento de realizar el trámite en ventanilla o te lo puedes descargar directamente desde la app en el instante de efectuar el trámite. El duplicado del permiso de conducir supone la expedición de un nuevo documento.

El coste del duplicado del carnet de conducir es de 20,81 euros, si bien hay situaciones inusuales en los que no piensa ningún coste. Ese es el caso de la modificación de datos de filiación que consten en los documentos de identidad. Asimismo por cambio de nombre a la lengua cooficial de la Red social Autónoma o por cambio de sexo y si hablamos de una modificación de los datos que consten en el DNI de la gente físicas.