Cuando el conejo se aproxima tenderemos con suavidad y poco a poco la mano para acariciarle. No sirve el truco que se emplea en perros que consiste en que el animal olisquee nuestra mano ya que no tienen buena percepción de profundidad. El propietario debe acariciar de forma lenta la cabeza del conejo enfrente de las orejas y cerca de los ojos y mejillas de una manera despacio y evitando tocar el hocico. Los conejos, en muchas ocasiones no han sido seleccionados para prosperar su accionar. Esto hace que los problemas de comportamiento sean muy usuales. La conducta indebida es frecuentemente aprendida pero se puede corregir con el castigo.
Cada conejo tiene un carácter diferente que puede ir desde la timidez a la agresividad. Un conejo, aun estando castrado, puede ser el miembro dominante de un grupo de conejos y luego ser temeroso con la gente, o lo opuesto. Si el perro o gato no le persigue el conejo se aproximará a él y lo olfateará incluso llegándolo a marcar con la glándula de su barbilla.
Empuja Los Objetos
Como usuario de ANAC usted admite que toda la información que vierta en sus páginas sea guardada en la banco de información dominio del dueño de la página web. Esta patología producida por un hongo, provoca que el pelaje de nuestro conejo se desprenda en zonas especificas como la cara, dejando ver pequeños parches y costras en todo el cuerpo. Lo recomendable es asistir al veterinario cuanto antes y aislar al conejo enfermo en una región seca y limpia. Que a tu conejo le fallen las patas de atrás es un inconveniente en todos y cada uno de los casos. Aquí te contamos cómo tienes que actuar frente a una situación tan complicada, ya que el cuadro podría ser de vida o muerte para el animal.
También observarás adversidades de locomoción, signos de mal y que el animal se abre de patas en el momento en que la área es antiadherente. Las fracturas óseas, al igual que las lesiones medulares, tienen su causa en la mezcla de fragilidad y capacidad que caracteriza al sistema musculoesquelético de los conejos. Además de esto, estos animales gustan de subirse a lugares superiores para otear mejor su ambiente, lo que puede terminar en una mala caída. Otra posición que semeja heredada, en un caso así de los gatos, es hacerse más pequeño. Cuando un conejo sigue inmóvil y se encoje tanto que semeja disminuir de tamaño, con las orejas gachas, lo que hace es dar pena para pasar desapercibido.
Por eso son mucho más propensos a la pododermatitis y las úlceras, en tanto que su piel está más expuesta a la presión que ejerce la pata sobre el suelo. Serán los instantes del día cuándo más apetito tendrán, mucho más ganas de jugar y cuando tenemos la posibilidad de explotar para hacerles compañía y profundizar en nuestra relación con ellos. Si deseamos tener mucho más de dos conejos debemos tener en consideración su sexo.
Lenguaje – ¿qué Dice Mi Conejo?
En condiciones salvajes los conejos viven en colonias de entre 2 y 8 ejemplares en los que solo cabe un macho dominante y una hembra, los demás son prole. En el momento en que los pequeños se hacen mayores, tienen que abandonar el hogar y fundar el suyo propio para no ingresar en enfrentamiento con la pareja de mayores. De esta manera que es muy distinta tener un perro o un gato, los conejos tienen un comportamiento único. Los conejos tienen códigos de comportamiento únicos que tienen que ver con sus instintos de presa, son animales en constante alarma pues se preocupan ser cazados por los predadores.
Desparasítalo cuando corresponda, de esta forma evitaras infecciones parasitarias y la posible parálisis consecuentemente, así como otras graves secuelas de una parasitosis. El veterinario te recetará antiparasitarios, corticoides, vitaminas y antibiótico a fin de que tu peludo tenga más posibilidades de volver como estaba. Por otro lado, si el elemento que empuja es su plato o comedero, deberías comprobar si tu conejo ya ha comido y si ha recibido las proporciones necesarias, por el hecho de que si no es de esta manera quizás tenga hambre y te esté demandando alimento. En el momento en que desees entender a tu conejo, fíjate bien si tiene alguna de estas actitudes. Para demostrar este sentimiento, se alejará varios pasos brincando, te va a dar la espalda y girará la cabeza para cerciorarse de que lo estás mirando.
Ciertos Apuntes Sobre El Comportamiento Del Conejo
El pronóstico es reservado para cada caso, pues se puede tratar de amoldar al conejo a una vida de movilidad limitada. Si mantiene la aptitud de supervisar los esfínteres y algo de sensibilidad, se le puede proporcionar una silla de ruedas para darle calidad de vida. Esta es una enfermedad ocasionada por un parásito intracelular llamado Encephalitozoon cuniculi, el cual se aloja eminentemente en el tejido cerebral y en los riñones del animal. Se transmite por vía horizontal, en concreto a través de la ingestión de orina contaminada con la espora del parásito.
Golpear El Suelo Con Sus Patas Traseras
Los conejos tienen la capacidad de soportar bastante frío pero, en cambio, no sucede lo mismo con el calor. Para evitar esto se aconseja que el espacio donde se halle el conejo no pase los 28 ºC. Un golpe de calor puede ocasionar que tu conejo se quede estirado, tumbado y también inmóvil, puesto que se deshidrata y queda confuso, incluso puede desmayarse.
La amistad entre conejos, perros y gatos es viable, mientras que todos ellos se conozcan desde pequeños. La bandeja ha de ser suficientemente grande a fin de que el animal se acomode y pueda entrar y salir fácilmente. A lo largo de la fase de entrenamiento es esencial confinar la mayoría del tiempo al conejo, en especial si es joven en el área de cuidado (jaula/habitación).