Entre las causas por las que hacen esto es para marcar su territorio y mantener a distancia tanto a otros felinos como a probables contendientes que tengan la posibilidad de sentirse amenazados por la presencia del animal. Seguro que has alucinado en más de una ocasión observando a tu gato corriendo como ido por la vivienda sin ningún fundamento aparente. Las carreras nocturnas son el resultado de su instinto cazador, que se activa al caer la noche. Asimismo puede correr como un poseso por el hecho de que tras estar todo el día solo mientras que trabajas, se alegra mucho de verte y desea jugar contigo. Si repentinamente ves a tu gato correr por la casa y nunca lo habías visto realizar eso, puede ser síntoma de que padece estrés y deberías llevarlo al veterinario.
Este tipo de marcado territorial puede, además, acentuarse por el hecho de que el dueño acaricia y premia al felino, y del mismo modo hace más fuerte su accionar. Los gatos, además, afirma Amat, “no dejan de cazar en el instante en que están llenos ya que es una cuestión de instinto a la que dedican un buen tiempo”. Tienen la posibilidad de ser escondites conformados de manera natural, o que el dueño pueda poner cajas o diferentes elementos con esa finalidad. Generalmente obviamos sus movimientos que indican que comienza a estar molesto hasta el día de hoy en que no nos coge la mano con sus uñas o nos muerde para que dejemos de acariciarle. Estos felinos de cualquier forma solo maúllan si tienen un perfecto fundamento para llevarlo a cabo; y los que no lo hacen, posiblemente sean muy tímidos o que simplemente hayan nacido así, sin la aptitud de miar.
Procura Llamar Tu Atención
“La causa de agobio considerablemente más recurrente para un gato es el miedo a que su territorio sea invadido por otro felino, bien del vecindario u otro que viva en su casa”, aseveró. El término «over-grooming» se refiere al inicio repentino de hábitos de limpieza exagerados. Muchas veces la gente unicamente se dan cuenta de que algo no va bien en el momento en que distinguen zonas sin pelo en el abdomen, en la parte interna de los muslos, en la base de la cola o en otras áreas. Una higiene excesiva tiene la posibilidad de tener distintas motivos físicos o sicológicos. Si tu veterinario no puede detectar un inconveniente médico relacionado, como una alergia general o alimentaria, deberías estimar el agobio como una viable causa.
Tenemos la posibilidad de asegurar sin temor a equivocarnos que a todos los gatos les agradan las cajas de cartón pero también otros objetos cerrados como maletas, bolsas, cestas, mochilas, etcétera. ¿Por qué? La explicación científica es que los gatos procuran por instinto espacios confinados que les dejen esconderse sin ser vistos para acechar a sus presas. En una caja sienten que nada puede atacarles y además administran todo lo que esté en su campo de visión.
Otro de los motivos por los que tu gato se revuelca en el suelo es el deseo de rascarse alguna zona del cuerpo. Su flexibilidad le deja rascarse con las patas muchas partes corporales, pero no puede llegar a todas y cada una. Para aliviar ese picor en una área donde no puede rascarse, optará por realizar la croqueta. Por servirnos de un ejemplo, probará a enseñarte la panza y a hacer la croqueta para maravillarte. Si consigue su propósito, le darás mimos, se calmará y dejará de llevar a cabo estos movimientos. De esta manera, vas a saber cuál es el fundamento primordial por el que tu gato se arrastra por el suelo y también, incluso, maúlla.
Otros piensan que esta conducta responde a que el felino entierra el alimento que aún no terminó para después regresar a comérselo. Además de esto, es verdaderamente viable que la cama apta para descansar no le resulte bastante cómoda y busca otros sitios para realizarlo. Si acabas de adoptar a tu gato, posiblemente hayas sentido su prioridad por descansar en su arenero.
¿Por Qué Razón Mi Gata Se Tira Al Suelo?
Otra explicación que dan los especialistas a esta conducta es que el felino entierra lo que no ha podido comerse para cuando lo necesite, regresar. ¿Has cogido a tu gato enfrente de la ventana realizando un extraño ruido con sus dientes? Este castañeteo sucede muy a menudo en el momento en que el felino está, por ejemplo, delante de la ventana y ve una presa como un pájaro, pero no puede cazarla, bien porque la ventana esté clausurada, bien porque el animalillo no esté a su alcance. Dos son las primordiales explicaciones que dan los científicos a este comportamiento.
Los ácaros, precisamente exactamente la misma los otros parásitos, son contagiosos, con lo que es de primordial importancia tratarlos de forma rápida, puesto que ocasionan bastante dolor al animal. Su régimen está principalmente formado por antibióticos y, como prevención, limpiar su orejitas. Esta conducta que te semeja extraña tiene una contestación muy lógica.
Marca El Territorio
Y es que este animal, de testera salvaje, si bien logró amoldarse a un planeta con el humano, no ha dejado de ser un felino, como el tigre o el león. No tienes nada de qué preocuparte, probablemente tu gato detecté el fragancia del gato fallecido y eso le llame la atención. Si no quieres que lo siga realizando, pone màs proporción de tierra en el sitio o esparce algún aroma desapacible para los felinos, como cítricos.
En otras ocasiones, el animal se roza con el dueño para crear un vínculo y una sensación de pertenencia a un grupo, no únicamente de propiedad. Sin percatarnos nos encontramos lanzando señales que en su lenguaje corporal significan falta de amenaza y nos transformamos así en una buena opción de compañía. Escarbar y sepultar la comida es mucho más frecuente en felinos salvajes que en gatos familiares. Un fundamento puede ser por no dejar a la vista los restos de su comida y de esta manera no dar pistas de su vida a probables depredadores.
En los conjuntos sociales de gatos, estas substancias aromatizadas se comparten entre todos los miembros para establecer la pertenencia al grupo. Para ello se utilizan unas maneras de contacto muy informaciones, como el roce de cabezas, de dorsos, frotarse con un rascador, pasar el lomo bajo la barbilla de un compañero, etcétera. En un caso de esta forma sí que sería muy aconsejable llevarlo al veterinario puesto que podría tener alguna enfermedad.
Pero además, estos animales tienen la posibilidad de hacer un vínculo muy especial con su familia -o con alguien de su familia- humana. Es por eso con lo que cuando volvemos a casa después de estar un tiempo ausentes, se tienen la posibilidad de tumbar en el suelo y revolcarse. En el caso de los gatos, este órgano plus es el llamado de Jacobson, que está ubicado justo debajo del paladar. Esta pertence a las conclusiones a las que llegó el experto en comportamiento felino de la Facultad de Bristol, John Bradshaw.