Porque Le Brillan Los Ojos A Los Gatos

Es por eso que la naturaleza dotó a los mininos de una vista privilegiada en ámbitos donde la luz no abunda. La comparte, más que nada, con las distintas especies de felinos salvajes. La pupila es un orificio por el que la luz pasa a una lente transparente llamada cristalino. Después el rayo luminoso atraviesa todo el globo ocular hasta incidir en la pared del fondo, formada por una suerte de pantalla orgánica llamada \’retina\’. Esta famosa mascota se ha convertido con el paso del tiempo en entre los referentes para los humanos desde el momento en que los viejos egipcios ya los consideraban dioses.

porque le brillan los ojos a los gatos

Ésta es la razón por la cual le relucen los ojos a un gato en la oscuridad. En muchas ocasiones estas esferas brillantes son inocuas y se tratan de ojos de animales que nos observan asustados y sorprendidos por las horas en las que transitamos su hogar. De este modo, el temor desaparece con algo de luz o si somos conscientes del nulo riesgo que pueden suponer si bien en alguna ocasión podamos tener algún imprevisto por culpa de un animal.

Primer Caso De Gripe Aviar En Humanos En España: De Esta Forma Se Transmite Y Estos Son Sus Síntomas

Después, proseguirá su sendero hasta el interior del ojo, chocando contra la retina cuyas células inquietas mandan señales al cerebro a través del nervio óptico. La Clínica Ocular Veterinaria indica que el tapetum lucidum funciona a modo de espejo como una cubierta reflectante que intensifica la visión en condiciones de penumbra. “Radica en un tejido reflectante en la parte posterior de la retina. De la misma manera que pasa con los perros, muchas personas los transforman en sus mascotas para poder cuidarlos y proporcionarles cariño en su propia casa.

porque le brillan los ojos a los gatos

Más allá de que los ojos de los gatos funcionan de forma similar a la de los humanos, hay una diferencia. Y en ella reside que la mirada de estos felinos parezca incandescente en lugares oscuros, como la describe el trovador Silvio Rodríguez. Por este motivo, aunque haya una muy poca luz en un espacio tienen la posibilidad de ver cosas que nosotros, simplemente, no somos capaces de distinguir. Además, este también es el fundamento por que el que sus ojos sean refulgentes al anochecer.

Además de los gatos, otros animales también poseen esta característica de visión nocturna. Del mismo modo podemos ver en estos animales ese brillo tan impresionante en los ojos en el momento en que se dirige hacia ellos una luz en una noche oscura. Semeja que relucen por sí mismos, pero en realidad lo que hacen es reflejar la luz que reciben gracias a que poseen una superficie tipo espéculo famosa como tapetum lucidum, ubicada entre la retina y el nervio óptico.

Los Brillantes Ojos De Los Gatos

Esta iluminación plus en sus ojos hace que funcione, por un lado, como amenaza disuasoria para las presas y por otro, la luz alcanza dos veces los fotorreceptores para la visión nocturna. Por ello, podemos decir que la capacidad visual de los gatos en la oscuridad incrementa considerablemente, algo que no sucede en los humanos. La razón por la que relucen en la oscuridad los ojos de los gatos tiene bastante que ver con la excelente visión nocturna que tienen. Y sucede que, pese a que hoy buena parte de los mininos viven en hogares donde les procuran su alimento, no perdieron ni sus herramientas ni su instinto de cazadores nocturnos. En los gatos, la superficie que hay detrás de los fotorreceptores refleja la luz, ¡se comporta como un espéculo! La luz que pasa entre los fotorreceptores choca en esa área elucubrar y regresa hacia atrás.

Normalmente la luz que recibe nuestro ojo y llega hasta la retina es muy inferior a la de los rayos luminosos que llegan en un inicio a nuestros ojos. El reflejo de los animales con tapetum lucidum no guarda relación con el reflejo rojo que tiene el hombre en las fotografías con flash, así como recuerda Pascual. Toda persona que decide adoptar a un gato por vez primera necesita atravesar cierto desarrollo de adaptación. Horarios, higiene, alimentación, comportamiento, comunicación… ciertos humanos esencialmente tienen que estudiar desde el princípio, y absorber detalles muy extraños, a un punto tal que nos dan un buen susto.

El Planeta Antes De Autocad (galería)

Si no hay luz, no se puede reflejar en el interior del ojo de los gatos y entonces no podrían poner en práctica su habilidosa visión nocturna. Gran cazador nocturno, el gato tiene unos ojos que relucen en la obscuridad. Esto se origina por que su órgano de la visión está proveído de una lente y una suerte de espejo curvo ubicado detrás de la retina, que es con la capacidad de reflejar un cono de luz hacia la fuente que lo alumbra. De esta manera, refleja de nuevo la luz hacia las células de la retina. Por tal motivo, si bien reine cierta obscuridad, los ojos felinos captan la escasa luz que existe y, además, la reflejan. Una membrana llamada tapetum lucidum es la respuesta a por qué relucen en la obscuridad los ojos de los gatos.

Entre las características recurrentes con las que cuentan los gatos son los ojos brillantes en la obscuridad. Esto ha fascinado al humano desde el instante en que estos animales comenzaron a convivir con nosotros y en un primer momento se creyó que eran guardianes del inframundo en el Viejo Egipto. El fundamento está en la propia composición del ojo, que es diferente de la de los humanos. La luz penetra en el ojo mediante la pupila, en el caso del hombre es circular, al tiempo que en los gatos tiene una manera alargada. La pupila es un agujero por el que la luz pasa hacia el cristalino, que es una lente transparente, y de ahí pasa a una suerte de pantalla, que conocemos como retina. Según el especialista, el tapetum lucidum hace que los ojos de algunos animales tengan colores más vivos y reflectantes.

Por una parte, actúa como una amenaza disuasoria para las presas y, por otro, hace que la luz alcance dos veces los fotorreceptores para la visión nocturna. Esto último incrementa sensiblemente la capacidad visual de este felino. Mis Animales Gaceta sobre consejos, cuidados y todo lo relacionado al planeta animal. Entre ellas resaltan los murciélagos, cocodrilos, caballos, tiburones y el resto de felinos que han conseguido desarrollar esta ventaja para poder ser mejores en ocasiones adversas. Eso asimismo pasa con los perros, el efecto en las fotografías es alucinante. Le son de mucha ayuda para desplazarse de manera fácil en la oscuridad los sensores que tiene en todas y cada una de las terminaciones de sus bigotes, cejas y bajo la barbilla, pero es primordial para ellos la curiosa morfología de sus ojos.