Porque Las Perras Se Comen A Sus Cachorros

¿Conviene regañarla rápidamente o es preferible esperar un tiempo mucho más para ver si esta conducta desaparece? Recientemente la separaron de su mamá y creo que es por eso que tiene este accionar. La coprofagia se incluye dentro de los trastornos denominadospica, o sea la ingestión de substancias que no son propias de la alimentación de la clase. En muchos casos se produce en la edad “infantil” del perro y desaparece por sí sola conforme se hace adulto. Una perra que se separa de sus perros chiquitos no los va a reconocer como su prole al rencontrarse con ellos pasado el tiempo.

Este es un caso claro de que los perros no tienen exactamente los mismos vínculos familiares que la gente. Solo caso de que vivan juntos sigue la relación de madre e hijo. Una de las razones por las cuales nunca hay que entorpecer durante el parto de una perra, es pues en este momento forman un nudo especial con ellos por medio de su olfato.

Además, los perros chiquitos son totalmente dependientes de la madre hasta las 2 semanas de edad, que es cuando comienzan a desarrollar sus sentidos. Hasta este instante, la perra los sostendrá calientes, les va a dar de mamar y les lamerá para acicalarlos y estimular su sistema digestivo, ya que de otra forma no harían sus deposiciones. Si tu perra gruñe o muerde a sus cachorros, tienes que encontrar las causas y solventarlo antes de que ocurra algo grave.

Las Claves Para Que Tu Perro Deje De Llorar Por Las Noches

Pero tratándose de camadas muy numerosas en ocasiones la perra no logra tener bastante para todos, en un caso así puedes nutrirlos con papillas a partir de los 12 días de nacidos. En nuestro producto de qué manera alimentar a un perro cachorro te enseñamos los pasos que puedes seguir para llevarlo a cabo. Hola Begoña, gracias por tu comentario y por tu interés en nuestro Blog. Es bastante habitual que muchos perros chiquitos de esa edad persistan en la costumbre de comerse sus heces, aún cuando salgan a la calle.

porque las perras se comen a sus cachorros

“En el caso de los perros chiquitos, tan solo hay que dejar de regañarlo cuando realice sus necesidades en el hogar y premiarlo cuando las realice en la calle”, insiste Teresa Megía. “Y el instante que observamos que se marcha a comer la caca, hay que distraerlo con algo que le llame mucho más la atención, nunca regañarlo”. Si es un cachorro y defeca en su empapador, felicitarle y retirarlo y tirarlo instantaneamente, no dejarle jugar con él ni con las heces. De forma frecuente, sacarle a pasear en el horario en el que hace sus pretensiones, favorece el desinterés hacia sus excrementos. De a poco, el estímulo de estar en la calle provoca que deje de ofuscarse en comerse su caca.

Instinto De Supervivencia

Por ello, si un individuo toca a las crías con su mano desnuda, dejará en su cuerpo indicios de su “olor”, lo que ocasionará que la madre lo detecte como un “entrometido” y le gruña. Por otro lado, una hembra que se haya criado en una casa con humanos no tiene las enseñanzas de otras perras de su manada. Lo único que tiene para atender a sus cachorros es su instinto y este podría ser insuficiente.

porque las perras se comen a sus cachorros

La perseverancia es la única herramienta de la que disponemos para erradicar esta molesta práctica, ciertos cachorros dejan de hacerlo por sí mismos en torno a los nueve meses e inclusive hacia el año. La única coprofagia habitual, que no se considera como comportamiento anómalo sino una conducta fijada por medio de los tiempos mediante la selección natural, es la coprofagia materna con las heces de los perros chiquitos. En todos y cada uno de los cánidos salvajes o no, incluidos los perros, la madre se come las heces de los perros chiquitos para sostener su “nido” en perfectas condiciones higiénicas, de esta manera evita la aparición de patologías en los perros chiquitos.

Cuando sean capaces de desplazarse por sí mismos y comer sólido, su progenitora será la guía para aprender a socializar y buscar comida. Este acto tan sorprendente y raro para nuestro comprensión (¿cómo una madre puede matar y llegar a comerse a sus hijos?) tiene sus causas, como siempre y en todo momento de índole instintiva y que no deben preocupar al adoptante. La mastitis es otra razón por la que una madre puede rechazar a sus mascotas y comérselas. Si la infección es muy grave, amamantar a sus cachorros le puede resultar doloroso hasta el punto de estimar liberarse de ellos. Otra razón a fin de que la perra se coma a sus perros chiquitos es que sea demasiado vieja y no se vea con fuerzas ni capacidad para cuidar de todos y asegurar su supervivencia.

De Qué Manera Actúan Las Perras Con Sus Cachorros

Entonces empezará una confrontación interna de un querer amamantarlos pero no poder hacerlo frente al dolor que sufre en sus mamas, por lo que decidirá sacrificarlos. La vejez también puede ser una de las razones por las que una perra mate a sus cachorros. Cuando se come los perros chiquitos lo hace para limpiar el nido y asegurar la supervivencia del resto de cachorros sanos. Ella pudo comprobar y verificar que uno o mucho más cachorros han nacido enfermos o con malformaciones y su vida no será fácil o empeorará transcurrido el tiempo. Recibir un correo con los próximos comentarios a esta entrada.

«Además, durante el parto, cortan el cordón umbilical y lamen al cachorro para activar su circulación y respiración», añade. Estos son algunos de los aspectos que las caracterizan, explicados ahora. Hola Diana, gracias por su comentario y por su interés en nuestro Blog. Un cachorro con solo un par de meses de edad es aún pequeñísimo, y está en pleno desarrollo de estudio sobre el control de sus necesidades, pero que lo lleve a cabo ahora en su empapador ¡en un gran salto! Los primeros días es muy importante que los pequeños tomen de la leche de la mamá ya que de la misma en el caso humano esta contienen todos y cada uno de los nutrientes que los mantendrán saludables.

O sea indispensable para garantizar su salud y bienestar, de ahí que atento. Durante las primeras semanas de vida los cachorros no alcanzan ver bien por este motivo procuran prácticamente a ciegas un espacio ardiente donde estar y alimentarse, que en la mayoría de los casos en el área de las lolas maternas. Una aceptable forma de eludir que los pequeños se alejen de esa zona y sufran accidentes es cerrando el espacio a fin de que se contengan en el área cerca de mamá.

Deja Un Comentario Cancelar Respuesta

Evitan que se distancien y se muestran beligerantes con otros perros, aun con personas extrañas. Algunas hembras previenen que el macho se acerque durante los primeros días tras el parto, con el fin de proteger a sus cachorros de cualquier riesgo que ponga bajo riesgo su historia. La edad a la que los cachorros pueden ser separados de su madre es tras los dos meses de vida. Si por alguna razón este desarrollo no se hace y la madre sigue amamantando a sus crías, es normal que llegue un punto en donde se muestre agresiva y les ladre a sus cachorros en el momento en que intenten arrimarse a sus mamas.