Si los perritos han nacido por cesárea, puede que su madre no entienda de dónde han salido y los rechace, ya que no ha seguido el desarrollo natural de recortar el cordón umbilical y limpiarlos. En la naturaleza, la madre debería centrarse en los cachorros más fuertes, dejando a los más débiles de lado para economizar sus sacrificios de crianza. Mi perra parió una hembrita que nació muerta y por mucho más RCP que se le dió, no se salvó, después de 3 días mi perra está deprimida, con las tetillas repletas de leche, no quiere comer, no posee ganas de nada…..
Por esta razón, es posible que, en un intento por corregir sus hábitos, les gruña o les ladre a sus crías. Las perras son capaces de detectar por sí mismas cuándo sus perros chiquitos nacen enfermos, con deformaciones o cualquier otro problema que ponga en deber la salud, e incluso la supervivencia del pequeñín. Entonces, tras asegurarse y verificarlo, la propia madre sacrifica a sus cachorros enfermos para evitarles padecimiento futuro.
¿qué Hago Si Mi Perra Gruñe O Muerde A Sus Cachorros?
Es relativamente común ver que las mamás primerizas rechazan a los cachorros o aun les agreden. A lo largo de la tercera y cuarta semana de vida de los perros chiquitos, estos se vuelven mucho más independientes y empieza el periodo de destete. Cuando sean capaces de moverse por sí mismos y comer sólido, su progenitora será la guía para estudiar a socializar y buscar comida. La nutrición de una perra y sus perros chiquitos es, pues, un precaución que tienes que prestar con suma atención. Por consiguiente, hay que darle de comer un alimento que le ofrezca un mayor aporte energético y de proteínas. Además de esto, asimismo puedes añadir a su dieta un suplemento de alto contenido graso, así sea aceite vegetal o manteca de cerdo.
Hay que ofrecerle este pienso (aconsejable uno particular para cachorros o para perras después del parto) hasta el destete de los cachorros. A estos últimos asimismo les puedes dar de comer con exactamente el mismo pienso de la madre remojado en agua, si bien esto desde las 3-4 semanas de vida. Naturalmente, también puede verse su instinto en el mismo instante del parto, cuando no solo cortan el cordón umbilical, sino lamen al perrito para encender su circulación y respiración.
Las Claves Para Que Tu Perro Deje De Llorar Por Las Noches
“En el caso de los cachorros, tan solo hay que dejar de regañarlo cuando realice sus pretensiones en casa y premiarlo cuando las haga en la calle”, insiste Teresa Megía. “Y el instante que vemos que se va a comer la caca, hay que distraerlo con algo que le llame mucho más la atención, jamás regañarlo”. Aconseja la veterinaria buscar inconvenientes de mala digestión o mala absorción, parasitosis o un déficit de nutrientes. “Por servirnos de un ejemplo, una insuficiencia pancreática exocrina que le impide digerir bien los alimentos —además de llevar a cabo muchas cacas al día—. El organismo del perro es sabio, sabe que hay un inconveniente y también interpreta que debe volver a usar los excrementos. La comida no le está alimentando, así que se la come otra vez para ver si logra que le alimente”.
Sin embargo, es importante que tengas presente que hay perras que actúan de una manera totalmente diferente. En verdad, ciertas hembras jóvenes, inseguras y sin instinto maternal matan a todos sus cachorros. Descubrirás más sobre este tema en nuestro producto “Por qué razón algunas perras matan a sus perros chiquitos”. Hola Begoña, gracias por tu comentario y por tu interés en nuestro Blog. Es bastante frecuente que varios cachorros de esa edad persistan en la práctica de comerse sus heces, aún cuando salgan a la calle.
Evitan que se alejen y se muestran agresivas con otros perros, incluso con personas extrañas. Ciertas hembras impiden que el macho se acerque durante los primeros días después del parto, con el fin de resguardar a sus cachorros de cualquier peligro que ponga en riesgo su vida. Una perra que ha parido por vez primera en su historia puede no entender qué le pasa por bastante instinto maternal que tenga.
Hembras Protectoras Con Sus Cachorros
Pero lo más importante en el momento de alimentar a mi perra tras alumbrar es lograr que se recupere y vuelva a encontrarse completamente bien. De esta forma los propios perros chiquitos van a poder tener una leche de la mamá correcta para su avance. A continuación te contamos cómo dar de comer a mi perra tras alumbrar. Esto que terminamos de comentar es lo que sucede en la mayoría de las situaciones pero, como ahora te hemos dicho, no todas las hembras caninas actúan del mismo modo. Para cerciorarte de que los cachorros ganan el peso necesario, resulta conveniente que los peses una vez al día.
Aveces no llegamos a capturarla en el momento en que se las está comiendo. ¿Conviene regañarla inmediatamente o es preferible esperar un tiempo más para poder ver si esta conducta desaparece? Hace poco la apartaron de su mamá y creo que es por eso que tiene este accionar.
Sacara los restos de los cachorros muertos del nido y, si tiene ocasión, es incluso probable que busque un lugar para enterrarlos. Al fin y al cabo, la alimentación de una perra tras parir debe amoldarse a este nuevo estado fisiológico. Para cerciorarte de que el parto terminó, cuenta los perros chiquitos y las placentas.