Al paso que una parte del aparato se dedicaba a estas tareas, otra sección se ha destinado a organizar el material en los almacenes y recontar todo de material. Es necesario llevar a cabo un listado de pretensiones para la próxima campaña y cada conjunto de trabajo se hace cargo de efectuar el suyo. Previo a dicho traslado, cada objeto de la lista debe existir sido totalmente registrado y documentado gráficamente.
Un día mucho más de trabajo y a medida que pasa la semana se nota el cansancio…el despertador suena a las 6 de la mañana, a eso que se añade estos últimos días el viento, el azote de la arena y el todavía frío temprano. Además, nuestro día festivo aquí es únicamente el viernes, con lo que los seis días de trabajo, una semana tras otra, comienzan a pasar factura al equipo y también a los trabajadores. A lo largo de parte de la jornada de hoy, Eva ha estado examinando con la lupa binocular las muestras carpológicas que fueron documentadas en campañas precedentes. Con el estudio de las semillas podemos entender la utilización de las diferentes especies vegetales en Qubbet el Hawa. Allí, Miguel ha dedicado prácticamente toda la día a la extracción de un individuo anónimo que escondía parcialmente el ataúd de Deducheni.
Programación Didáctica Educación Infantil 4 Años Religión Católica
La idea es poder reconstruir algunas lagunas tanto en iconografía como en inscripciones. Esta tarea la desarrollará María, quien hoy mismo empezó con el dibujo de las inscripciones que ya están en la puerta de acceso al patio exterior. Mª Paz estuvo comprobando el estado de conservación y la evolución de los testigos colocados en el año 2012 en diversas tumbas del yacimiento, lo que dejará admitir la posible alteración en el estado de fisuración del material en el que están construidas las tumbas.
Cabe decir que su proposición trata sobre el estudio de la reutilización de la tumba QH33, por lo que además del trabajo de campo en Egipto, su investigación y resultados tomará la manera de tesis doctoral y será presentada en la Universidad de Jaén más adelante no lejanísimo. Como os anunciamos al comienzo de campaña, este año se trabaja en distintas áreas en la necrópolis. Y para seguir el eje central de la investigación, el uso de la colina a lo largo del Reino Medio, más concretamente, las tumbas de los gobernadores de provincias a lo largo de la XII Dinastía, mañana le toca el momento a la tumba QH32. Esta tumba se utilizó como laboratorio y almacén de la misión de la Universidad de Bonn cuya dirección estaba al cargo del Dr. Elmar Edel y quién desarrolló las excavaciones en Qubbet el Hawa entre los años 1959 y 1984.
Árboles Añosos Con Historia Y Tradición En La Ciudad Del Cusco
Por último, se ha confirmado que la puerta original de esta cámara está en el pozo n° 7, por lo que el acceso desde la tumba que excava Luisa es fruto del saqueo o consecuencia de un derrumbe natural. La labor de documentación de Patricia es imprescindible en el equipo de trabajo de Qubbet el Hawa. El extenso archivo fotográfico permite documentar todas las actuaciones llevadas a cabo y supone uno de los más importantes potenciales del que dispone el emprendimiento.
Yolanda prosigue dirigiendo la excavación de la antecámara del pozo principal de la QH33. Son ya varios años los que llevamos excavando este complejo monumental, desde el inicio de esta misión, y cada vez nos sorprendemos mucho más de las sorpresas que esta guarda. Sólo estamos seguros de una cosa, la monumentalidad que esta tumba muestra compite con escasas de su época. Como nota triste de esta día, nuestro equipo de antropología, Angel, Inmaculada y Miguel, han finalizado su trabajo en esta campaña, y parten para España el sábado. Desde aquí queremos agradecer su enorme tarea, experiencia y más que nada su enorme cariño hacia todo el equipo, os aguardamos el año próximo.
Una Colosal Escultura De Hércules Descubierta En La Antigua Localidad Griega De Filipos
Este año no va sólo a usarse el Raman sino que además se empleará una pistola de Fluorescenciade R-X, que permite realizar un análisis elemental para la cuantificación de prácticamente cualquier componente de estos pigmentos, y además de esto no es destructora. Gracias a estas herramientas se va a poder entender mucho más acerca de los materiales usados en la Antigüedad. Estas piezas fueron antes consolidadas y restauradas por la conservadora del aparato, Teresa López-Obregón. En el pozo norte de la QH33, Antonio y Yolanda han retomado la excavación, de tal forma que se consiguió definir una nueva estructura que esperamos que en los próximos días nos aporte una información valiosísima para entender como se configuró esta composición funeraria. A media mañana, Alejandro y Yolanda han tenido una importante reunión en el Museo Nubio de Asuán para preparar la futura exposición de las piezas más importante encontradas durante los últimos diez años por la misión arqueológica de la Universidad de Jaén en la necrópolis de Qubbet el-Hawa. Mª José y también Isabel se están encargando estos días de comprobar y documentar las considerables jarras de cuello desarrollado que se dieron a conocer en el vestíbulo de la QH33 durante la campaña de 2012 eminentemente.
Una vez firmados, hemos podido charlar acerca de los objetivos que tiene este año la Universidad de Jaén en la colina del viento. La llamada Confesión Negativa nos da una idea clara del buen comportamiento que defendían los egipcios, alén de las opiniones religiosas. Como exactamente señala el propio nombre del pasaje, dado por los egiptólogos modernos, tenía que ver con la confesión de todas y cada una aquellas malas acciones que el difunto no había efectuado en vida, lo que lo presentaba ante los dioses como un óptimo hombre.
Altar De Muertos Homenaje A Juan Gelman
Tras la apertura del candado por el Inspector Michael Kamal, que cierra la QH33, cada integrante se dispone a ocupar su posición en el yacimiento. El trasiego de carretas, espuertas, señales, teodolito y demás material de esta área al Norte se reitera cada mañana. Tras finalizar la reunión, fue el turno de visitar el IFAO, cuya institución sostiene un convenio bilateral con la Universidad de Jaén para ayudar juntos.
Todos aquellos que llevamos años dedicando nuestro tiempo de ocio a este hobby comenzamos por un motivo concreto. A unos la afición les viene de familia, a otros la curiosidad les logró iniciar por sí mismos y los últimos son a los que un día, un individuo muy especial les regaló su primera maqueta para construir un modelo a escala. Una corto reseña de los datos más importantes de nuestra compañía, cómo empezamos hace 40 años y de qué forma a día de hoy proseguimos esforzándonos por venir a nosotros y prestaros el mejor servicio. La sección muestra, entre otras cosas, recomendaciones acerca de nuestros kits de modelismo navales fabricados en madera. Nuestras maquetas son reconocidas en todo el mundo por su inmejorable relación calidad precio.