Los masajes en el abdomen del bebé tienen la posibilidad de reducir las afecciones por los gases. Con la palma hacia abajo, realizamos círculos en el sentido de las agujas del reloj en el abdomen del bebé, entre el ombligo y la cadera. También, con la palmas hacia abajo, presiona su tripa, alternando las dos manos y de manera suave. Además, flexiona sus piernas alternándolas y, después, dobla las dos rodillas a la vez. Deja de preocuparte pues no es signo de obesidad ni de desnutrición.
El cólico es una afección que suele aparecer en las tres primeras semanas de vida y que provoca que los niños lloren con regularidad a lo largo de mucho más de tres horas cada día. Los bebés con cólicos son sanos por lo demás y suelen sobrepasar los cólicos de forma natural a los tres meses. Aunque los médicos desconocen todas y cada una de las causas de los cólicos, piensan que están relacionados con sensibilidades estomacales, como los gases o las alergias.
Hay asimismo medicamentos que puedes ofrecer a tu bebé para calmar o ayudar a expulsar los gases. No obstante, hay que ser muy cauteloso con lo que le ofrecemos a nuestro pequeño ya que algunos de éstos contienen mucho azúcar y, estimando que es un bebé que solamente tiene semanas de vida, vale la pena considerarlo. Si pese a tomar estas medidas, tu hijo amontona aire, le aliviará bastante que lo tumbes boca arriba y le lleves las piernas flexionadas hacia el pecho, ejercitando cierta presión sobre su tripa. Y también que le pases las palmas de tus manos reiteradamente sobre el vientre, desde arriba hacia abajo, para que los gases se acumulen en la región del intestino y a tu hijo le resulte mucho más fácil despedirlos. En el momento de ofrecerle de comer, apunta ciertos de nuestros consejos para que, al alimentarse, no trague mucho aire. La forma de eludir que trague aire al darle el pecho es meterle también parte de la areola en la boca, no solo el pezón, a fin de que no mame en vacío.
Sencillamente vas a deber continuar cuidándolo como hasta la actualidad. Eso sí, si ves alguna anomalía en el pequeño, acude al médico para una revisión completa. “Un microenema de glicerina ayuda a relajarlo, no le haces daño y no crea dependencia. Pero solo debe hacerse cuando la tripa esté hinchada y aparezca un llanto inconsolable”.
Flora Intestinal
Puede ser alarmante para los padres si el estómago de su hijo aparece distendido sin una razón obvia, y a los pequeños pequeños les puede resultar bien difícil articular lo que sienten. Está experta en temas relacionados con la salud, el avance y la crianza de los niños. Pasó cinco años enseñando a niños pequeños y en edad preescolar y es diplomada en psicología, con una especialización en salud psicológica de bebés y niños pequeños. Puedes aliviar a tu bebé ayudándole a despedir los gases.
Los bebés con cólicos acostumbran a tener el abdomen duro, así sea por sus dificultades estomacales o por el hecho de que tensan los músculos abdominales mientras que lloran. Si supones que el vientre duro de tu bebé está relacionado con los cólicos, asiste a tu médico a fin de que te lleve a cabo un diagnóstico y te aconseje un tratamiento. Acepto que el primer mes procuré ofrecer el pecho pero su succión era tan brusca y rápida que terminé con los pezones agrietados y terminé no logrando proseguir con la lactancia materna. Tuve que ofrecerle leche artificial para curarme los pezones de lo mal que los tenia. Los gases aumentaron al empezar éste método y comenzamos a evaluar Reuteri por recomendación del médico, pero nada. Ahora estoy probando infusiones de anis verde que me recomendaron en el herbolario , rebajado y demás como me señalaron.
¿a Qué Se Debe La Barriga Hinchada De Mi Bebé?
En el momento en que el pequeño tiene aire en la barriga, en función primordialmente de su causa, los médicos usan distintas términos. Te explicamos, en detalle, cuáles son estas definiciones y sus sutiles diferencias. En caso de que esto tampoco le alivie, el médico le recetará algún fármaco específico para los gases (jamás se lo des tú por tu cuenta). Sabiendo todo lo mencionado, no tienes que inquietarte en exceso por el hecho de que tu bebé tenga la barriguita hinchada.
Mi bb ahora tiene 22 meses y yo aún tengo mi estómago inflamado…parece q estuviese aguardando bb yo no me faje ni tuve dieta. Y si consideras que tienes una auténtica pelea con la alimentación por impulso o las malas selecciones, échale una ojeada al programa Desapego Alimenticio. Siendo francas ¿qué tiempo dedicas al deporte desde el instante en que eres mamá? Puede que precises desplazarte algo mucho más que lo que implica llevar a los niños al parque o llevar a cabo la compra a la carrera después del trabajo.
Alienta A Tu Hijo: Barras Y Porras Deportivas Para Niños
Cualquiera sea la situacion, lo mejor es acudir al médico especialista para salir de dudas y darle a tu pequeño la terapia o medicación que requiera. En la mayor parte de las situaciones, el gas se forma en la región del intestino grueso, tras la acción de las bacterias que comunmente están allí presentes. Para detallar los trastornos causados por lo que, generalmente, se llama “aire en la barriga”, los médicos utilizan distintas términos. Durante la etapa de avance del bebé, el estruendos en la barriga del pequeño se encuentra dentro de las grandes intranquilidades… Cuando el bebé nace, aún no posee desarrollados los músculos abdominales, de ahí que la tripa esté más voluminosa.
Primeros Ejercicios De Multiplicación Para Niños De Principal
Asiste siempre y en todo momento a un profesional cuando tengas inquietudes, jamás intentes medicar a tu bebé por tu cuenta aunque sea con un antídoto natural. Si prosigue incómodo, túmbale boca arriba, cógele las piernas por los muslos y llévaselas hacia el abdomen, ejercitando una rápida opresión para facilitar que salga el aire juntado. Aprende de qué manera prepararle una papilla de frutas deliciosa y muy nutritiva.
Es el meconio, una substancia que llena los intestinos del bebé antes de nacer. Si el bebé no expulsa meconio en las primeras 40 y ocho horas, es requisito realizar una evaluación adicional para asegurarse de que no hay inconvenientes en el intestino inferior. Recibirás la gaceta “Mi bebé y yo” y las newsletters de tu embarazo y crecimiento de tu bebé completamente gratis. En el momento en que el niño tiene gases con frecuencia y no se identifica la causa. Remover los alimentos que producen gas, como la situacion de la leche.
Ambos especialistas resaltan las diversas patologías asociadas al intestino , como son la intolerancia a la lactosa y la celiaquía, como factores que agravarían o aumentarían la hinchazón. Y donde exactamente la distensión abdominal pertence a los síntomas presentes en la niñez». El síntoma principal de este trastorno es la barriga hinchada y el dolor que, en ciertos casos, puede ser intensísimo. Opuestamente a lo que se suele pensar, no es la cantidad de aire lo que causa mal, sino más bien la sensibilidad del intestino que, en algunas personas, es mucho más acentuada que en otras. Además de esto, a medida que se vaya moviendo por sí solo, por poner un ejemplo cuando empiece a gatear, los músculos del abdomen empezarán a fortalecerse y desarrollará los llamados abdominales.