Se debe tener particular cuidado con las dosis que le das a tu perro, pues seguir a la perfección las instrucciones del veterinario es fundamental para una rápida restauración. Si se te pasa la hora, no tengas dudas en darle la medicación a tu mascota en relación lo recuerdes. Por otro lado, si se te olvida la hora y lo recuerdas al día siguiente, no dupliques la dosis administrada, ya que podría producirse una sobredosis. En este caso, llama al veterinario y sigue los pasos que el profesional te indique.
Cualquier cuestión adicional sobre este u otros medicamentos debe consultarlo con el médico que le atiende. Esta página da información para aclarar ciertas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por ende, no muestra la integridad de la información disponible y en ningún caso reemplaza a la información que le pueda proporcionar su médico. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico. No se conoce antídoto específico para la sobredosificación por metronidazol. La dosis recomendada es de 500 mg de metronidazol (2 comprimidos o 4 cucharaditas pequeñas) al día, en 2 tomas, en medio de las comidas, durante diez días sucesivos.
Posibles Resultados Perjudiciales
Como ya adelantamos en la introducción y debido a sus características farmacocinéticas, el metronidazol es un medicamento que posee actividad antibiótica y antiparasitaria. Es decir, actúa contra las bacterias —concretamente contra las bacterias anaerobias— y además es capaz de batallar algunos conjuntos de parásitos sensibles al comienzo activo. En el caso de duda pregunte a su farmacéutico de qué manera deshacerse de los envases y de los fármacos que no requiere.
Nunca dejes de medicar a tu mascota porque se vea mejor físicamente, pues esto promoverá que la infección reaparezca en el futuro (y mucho más fuerte). En este punto, es fundamental resaltar que el metronidazol solo tiene actividad frente a este género preciso de parásitos, por lo que nunca ha de ser usado como tratamiento antiparasitario usual frente a los tradicionales vermes planos y redondos. Tampoco debe emplearse bajo concepto alguno para batallar enfermedades de origen viral o fúngico, pues no reporta nada positivo. El metronidazol es un fármaco de la familia de losnitroimidazoles.Dicho de manera rápida y simple, su mecanismo de acción se apoya en cortar la síntesis de ácidos nucleicos en las bacterias, lo que impide que puedan replicarse y les causa la desaparición. En el mundo de la medicina humana se vende en formato genérico, aunque también hace aparición en preparados comerciales (como el Flagyl®). Durante estas líneas nos marchamos a centrar en la actividad, usos y efectos del metronidazol sobre los gatos.
Además, vamos a comentar todo lo preciso para que sepáis cuando debe administrarse de forma eficiente. No te pierdas las líneas que vienen a continuación, pero ten presente que este fármaco siempre debe ir recetado por un profesional en medicina veterinaria. En raros casos, se ha podido ver que la administración prolongada de metronidazol puede ocasionar pancreatitis. El efecto secundario más común son los vómitos y diarrea, fundamento por el que se aconseja administrar metronidazol justo después de que el perro haya comido.
Distribuidora De Fármacos Cornejo Lista De Productos Actualizada Laboratorios Maver
Es esencial que prosiga las instrucciones que se relacionan con la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. La información libre en cada una de las fichas del Pediamécum fué revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sosten en la bibliografía citada. Estas fichas no tienen que substituir en ningún caso a las aprobadas para cada fármaco por la Agencia Española del Fármaco y Modelos Sanitarios o la Agencia Europea del Medicamento .
En este momento puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. Muy interesante el comentario, aunque soy médico, no del campo de la veterinaria, resulta muy complejo el manejo de una mascota y más cuando no existe información especializada. Cimetidina que se utiliza para casos diagnosticados con gastritis crónica y en el régimen y prevención de ulceras estomacales y también intestinales. En casos apartados se vió que el Metronidazol produzca pancreatitis, no obstante, es necesario tener en cuenta que su uso prolongado puede conducir al desarrollo de una pancreatitis aguda, en algunos casos aislados puede llegar a ser crónica. Como se ha citado previamente, estas son situaciones aisladas pero que es necesario tomar en consideración.
Conservación De Flagyl 125 Mg/5 Ml Suspensión Oral
8.FARMACODINAMIA • El metronidazol es antibacteriano y antiprotozoario. Actúa aproximadamente contra 80% de las bacterias anaerobias y protozoarios ocasionando una reacción química reductiva intracelular por mecanismos únicos del metabolismo anaerobio. • El metronidazol es un citotóxico de vida corta interactuando con el DNA lo que ocasiona la pérdida de la estructura helicoidal y la separación de los puentes moleculares inhibiendo la síntesis de ácidos nucleicos y la muerte celular.
Servicios De Salud De Michoacán Régimen Estatal De Protección Popular En Salud Primer Semestre 2013
Siga exactamente las normas de administración de metronidazol oral indicadas por su médico. Siga sus instrucciones con preferencia a las indicadas en esta página, que pueden ser distintas. Solicite a su médico que le aclare cualquier cuestión que no comprenda, contenida en el folleto de instrucciones que acompaña al medicamento. Generalmente no acostumbra ocasionar efectos adversos, pero de mostrarse algún síntoma secundario pueden darse los siguientes, vómitos o pérdida del apetito, debilidad, letargo, trastornos neurológicos y en menor posibilidad y frecuencia modificaciones hepáticas.
En ningún momento pueden servir para hacer más simple diagnósticos o substituir la tarea de un profesional. Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de intimidad. El hecho de que un fármaco sea muy eficiente contra unos tipos específicos de microorganismos, hace que deba de ser utilizado con cautela y siempre y en todo momento como régimen en oposición al microorganismo en cuestión. El metronidazol se emplea con cierta frecuencia en la clínica veterinaria para tratar ciertas enfermedades felinas, entre aquéllas que resaltan distintos géneros de infestaciones parasitarias. Las perras embarazadas o en lactancia no deben tomar metronidazol, puesto que el fármaco podría generar inconvenientes a sus perros chiquitos.
Existe peligro de elevación de los niveles en sangre del litio (fármaco para la depresión) y de la ciclosporina en el momento en que estos medicamentos se gestionan en conjunto con metronidazol. De ahí que si se administran conjuntamente, sea bajo riguroso control médico. En un caso así su médico puede reducirle la dosis cuando no esté sometido a diálisis o no se controlen sus niveles de este fármaco en sangre. Contiene sodio, hecho que debe tenerse en cuenta en aquellos pacientes sometidos a restricción dietética de este elemento.
Flagyl 125 mg/5 ml suspensión oral, es un fármaco antiinfeccioso perteneciente al grupo de los imidazoles. La suspensión oral tiene dentro 200 mg de metronidazol , que equivalen a 125 mg de metronidazol como base activa, por cada 5 ml de suspensión. Cada 5 ml (1 cucharada chica pequeña) de suspensión contiene 200 mg de benzoato de metronidazol equivalentes a 125 mg de metronidazol, en suspensión oral, dosificada al 4%.