He Vendido Un Coche Y No Lo Han Transferido

Localizalo y que te proporcione firmas y dni. Comprendo que adquiriste el vehículo y algo se hizo mal, o se quedo a nombre del vendedor y tuyo. Lo que puedes llevar a cabo es un contrato privado con el concesionario donde se haga caro de la deuda+el itp o sea todos y cada uno de los gastos de ponerlo a tu nombre. Despues podrias darlo de baja temporal por distribución a compraventa, el sería un intercesor entre tu y el proximo propietario. Llegar a un convenio en el que se pagen los porcentajes de esa nueva venta, que cubra tu parte y la suya.

Referente a tu solicitud podemos decirte que cuando en el informe de automóviles refleja “incidencia denegatoria” se aconseja no efectuar ningún trámite, hasta que te hayan informado en la Jefatura de Tráfico del contenido y efectos de la incidencia. Los motivos tienen la posibilidad de ser muy variados, en la mayoria de las oportunidades puede deberse a que el vehículo está en solicitud y proceso con la DGT de cambio de titular y se hizo notificaón de venta. El plazo máximo para efectuar el cambio de titularidad son por la parte del comprador son 30 días.

Almacena La Copia Del Documento De Identidad Del Nuevo Titular O Cliente

El concesionario de Renault no me distribución los papeles del vehículo que les he pagado en efectivo pues los quiere tener 6 meses para ahorrarse el iva y abonar solo el impuesto de transmisión de automóviles. Tampoco me da documentación provisional y no puedo circular con el. De esta forma llevo prácticamente dos meses con un turismo que me entregaron sin permiso de circulación, sin tarjeta ITV y sin pegatina medioambiental. Menos mal que tengo un coche térmico viejo para seguir circulando porque faltan otros 2 meses mínimo y mientras que pagando el seguro del vehículo nuevo. Si realizaste la notificación de venta en la DGT, previamente a la compra del vehículo, no necesitarias dar el DNI despues para el cambio de nombre. En otra situación consulta en la DGT o Gestoria, como podrías efectuar el tramite son la identificación del titular.

Esta es la situación ideal que siempre cabría esperar tras vender nuestro vehículo, pero la verdad, habitualmente, es que el cambio de titularidad se demora, o aun, jamás llega. Además antes de 15 días tras la fecha de compra debe enviar al vendedor una copia del nuevo permiso de circulación donde figure la novedosa titularidad del vehículo. «Hace un par de años vendí mi vehículo a un irreconocible, pero aun prosigue a mi nombre y pago los impuestos de circulación. Esta clase de testimonio, muy a nuestro pesar, se reitera asimismo en incontables oportunidades en el momento en que revisamos las consultas que nuestros usuarios nos dejan en la página web o a través de nuestra red social ForoDGT. Pero en todo caso pidiendo un informe de vehículo dgt por la matrícula, y así puedes saber si existe alguna limitación que impida su transferencia, si no afirma nada no debería haber porblema.

¿Qué Ocurre Si El Comprador No Hace El Cambio De Nombre?

El trámite de cambio de titularidad está regulado por Ley y hay que realizarlo en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato de compraventa. Te contamos ahora por qué es requisito y por qué ambas partes tienen que promover que se realice a la mayor brevedad. Buenos días Manu, ciertamente, la carga se ha establecido sobre el titular del vehículo .

No sabríamos decirte, cada gestoría tiene sus tarifas y sus honorarios de gestión. Lo que tienes que ver con ellos para tu tranquilidad solicita que te lo justifiquen, mira si en esa tarifa va incluida las tasas de tráfico y también impuestos para el cambio de nombre que quizás sea lo que te han devuelto. Hola e vendido el turismo hace un año y acabo de ver en la página de la dgt que prosigue a mi nombre, el coche lo utilizaba mi hermano y llegó una multa de la que no ha dicho nada y me entere tiempo tras dicha multa. Si el dueño del vehículo que ha sido robado, lo ha denunciado, en la sección “historial de bajas” del informe nos señalará una baja tipo temporal con su fecha y en el fundamento nos señalará “sustracción”. Pero si te venden un vehículo robado falsificado, y no esta denunciado ni eres siendo consciente de ello, no va a manifestarse nada en el informe. Para poder transladar el vehículo es necesario dar el Permiso de Circulación y demás documentación requerida, por lo que si no dispone de algún documento debe pedir un duplicado por pierdo.

Hasta el momento en que el precinto no sea cancelado por la parte de la Autoridad que lo dictó, no se expedirá un nuevo Permiso de Circulación. Podrían ser motivos de ésta denegatoria entre otros muchos; sanciones graves o que se ha notificado la venta en la Jefatura de trafico por la parte del vendedor. Tener en consideración que en el momento en que se muestre esta denegatoria no puede trasferirse el vehículo. En todo caso al no especificarse la limitación si estas interesado en concocer el fundamento tienes que acudir a la jefatura de tráfico a fin de que te notifiquen.

En La Dgt Aparece Un Coche A Mi Nombre Que Regalé O Vendí Hace Años ¿puedo Darlo De Baja?

Si tviese un precinto si que tendría prohibida la circulación y por lo tanto la DGT no expediria el permiso de circulación, pero entiendo que no es tu caso. Si compraste el vehículo en el mes de mayo, ya debería estar transferido, y con el permiso de circulación en tu poder. Te aconsejamos que te pongas en contacto con el vendedor para que te informe de la incidencia que haya podido tener en el trámite de cambio de titular. Podrás revisar el presente titular del vehículo, y si este tiene algún embargo solicitando un informe de vehículo DGT.

He Vendido Y El Cliente No Trasfiere, ¿qué Hago?

5 motivos por los que obtener un Suzuki Vitara El Vitara es uno de los iconos de la marca japonesa y lo hemos puesto a prueba para ver cuáles son sus puntos fuertes. El Ayuntamiento de La capital española amplía el Plan Cambia 360 para la adquisición de coches nuevos Incrementa la dotación para este 2022, para coches nuevos con cualquier etiqueta. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Si has hecho todo lo mencionado, tu responsabilidad sobre lo que ocurra con el vehículo o la motocicleta está cubierta.

Te aconsejamos que converses con tu hermano que lo cambie a tu nombre, puesto que esta circulando bajo vuestra responsabilidad a cargo de otras personas. Charla con alguien con conocimientos jurídicos sobre el tema. Hola adquirí un vehículo con incidencia denegatoria sin saberlo tras ir a una gestoría para mudar el vehículo de dueño. Me pongo en contacto con el vendedor y no me coge el teléfono. El vehículo consta con un golpe que no es de gravedad para regresar a pasar la ITV. Hola buenos días , tengo en venta una moto que x cierto la vendi , pero al llevar a cabo el cambio de nombre dijeron que tenia una pequeña cantidad x embargo , mi pregunta és que si pago esa cantidad al momento puedo vender mi moto ???

En un caso así el vendedor no ha realizado la notificación de venta en tráfico y el comprador no hizo la adecuada finalización en los 30 días siguientes, y esto ha causado un inconveniente grave con muy difícil solución. Si fuese fallo de nuestra DGT o gestoría, podrias charlar con ellos sobre el tema. He vendido un vehiculo, y en medio de los gestiones trafico me dice que el vehiculo es intransferible, no se el fundamento, yo lo tengo todo al dia, itv, pagos, impuestos, no tengo multas.