Esto No Es Cualquier Historia De Amor

Te da vergüenza tipo la serie “The office” y eso es excelente. Como conclusión, es una novela muy divertida, fresa, ágil, diferente, con la que me reído mucho pero que también deja poso, con mucha verdad acerca de todos los modelos de amor y por lo tanto que aparte de hacerte reír, te hace meditar. No es con egoísmo con lo que afirmo esto, sino más bien con la verdad y la objetividad vivida.

esto no es cualquier historia de amor

Críticas y reseñas de las primordiales novedades literarias editadas en España. En Crítica de libros tienen cabida tanto los lanzamientos más comerciales como aquéllos dirigidos a un público minoritario. El próximo libro de José Antonio lo adquiriré (y voy a leer) en en el momento en que salga. Me chifla el estilo del autor y la naturalidad con la que cuenta la historia. Quedo agradecido por los buenos ratos que he pasado leyendo la novela.

Piensa momentáneamente que TODO EL MUNDO conoce cada detalle de tu vida, desde anécdotas de tu niñez hasta qué comiste ayer. Vayas donde vayas, los extraños te miran de reojo. Cada vez que te registras en tus per les de las comunidades te encuentras con cientos de mensajes juzgando cada uno de tus actos.

Sinopsis De Esto No Es Una Historia De Amor:

Baste mirar series como “El chiringuito de Pepe”, para poder ver el ínfimo nivel de nuestro humor, calificarlo de patético es quedarse cortos, es de genuina vergüenza, peor aún que aquel landismo o de aquellos Pajares y Esteso que por lo menos no procuraban engañar a nadie. Ya que no dió con una historia que dé pie a una novela, Dani se gana la vida escribiendo biografías de hombres de negocios a punto de jubilarse, por encargo. Gracias a esta ocupación va a conocer a Eva, hija de un magnate inmobiliario que distanciada de su padre y de su fortuna, trabaja como profesora en una guardería. Enamorado inmediatamente, se percatará de que su vida comienza a cumplir los tópicos de una de esas comedias románticas que tanto había puesto en solfa.

Uno es “El libro de los amores absurdos”, de Milan Kundera. Es una sucesión de historias breves, todas de amor, y todas y cada una más o menos absurdas. Pero son absurdas desde una visión realista. Lo que cuenta Kundera son las idioteces que todos, hombres y mujeres, acabamos realizando por amor. Acierta en la descripción del personaje central, especial joven con una manera muy personal de ver el mundo, que lleva a cabo reflexiones y teorías próximas al surrealismo, muy divertidas. No desmerecen secundarios como Eva, el objeto de su amor, los progenitores de Dani en crisis, o Sara, una idílica mejor amiga.

¡en El Cariño No Hay Reglas!

“En el momento en que me pongo a redactar procuro tener una estructura lo mucho más clausurada viable. Me semeja una disparidad que los novelista no trabajen de este modo”, enseña con un deje de humor. Quizá de ahí que no se considere, por ahora, novelista, sino más bien guionista que redacta. Claro que como siempre que se emplea el humor de forma capaz aparte de echarte unas risas este libro te va a hacer meditar, y mucho, conque pronto te darás cuenta de que Esto no es una historia de amor es mucho más que una historia de amor. Es la proposición que protege Dani, el personaje principal de “Esto no es una historia amorosa”. Asimismo es verdad que esas historias cumplen una función.

Colaborador de “En la actualidad”, en la Cadena Ser, fué creador de artículos satíricos en revistas como “Rolling Stone”, y creó el blog Mi mesa cojea, y programas para la pequeña pantalla como “Órbita Laika”, de La 2. En este momento, ha compuesto su ópera prima literaria. Buena historia, fácil de leer y habla cosas muy recientes. La pena es que no soy crítico literario popular y mi opinión no servirá de mucho a José A. Pérez Ledo para ganarse un puesto en los libros de literatura. Fué un placer leerla y me deja un poco apenado haberla terminado y no tener más páginas para seguirla hoy. Las opiniones de los clientes del servicio, incluyendo las votaciones del producto, ayudan a otros clientes del servicio a conseguir mucho más información sobre el producto y a elegir si es el conveniente para ellos.

Prosigue Al Creador

Sabemos que son irreales, sabemos que nosotros jamás vamos a vivir algo de esta manera, pero nos da lo mismo. Nos gusta ver ese tipo de historias y nos gusta fantasear con ellas. Para Dani, hijo único de 35 años, el cariño romántico es un artificio fomentado por las películas de Hollywood. Una patraña que lleva siglos creando expectativas inviábles en las personas que se pasan la vida intentando encontrar ese crescendo de violines bajo un cielo estrellado. Creo que cada historia de amor es una historia en sí misma y es por el hecho de que en este campo nadie debería ser con la capacidad de dar consejos a otros sobre qué llevar a cabo o decir, bajo estas situaciones y apoyado en esto, pienso que cada pareja enfrenta la experiencia de la pareja de una forma diferente. A pesar de tener alguna que otra escena de drama, se trata de una novela tierna que sigue la estructura, en ocasiones un pelín previsible, de cualquier comedia romántica que hayas visto en pantalla.

Si bien asimismo va a ser la narración de un amor tan enorme que romperá todo su planeta. “Todas las historia de amor son tristes”, resalta. La suya también lo es pero con algún toque de humor. Cuando empezó a redactar el libro ya sabía el final, asimismo sabía su desarrollo.

Es una novela que está narrada en dos tiempos, es una lectura muy ligera y que tiene un ritmo vibrante, cuenta con giros inopinados que te sostienen totalmente alerta y con ganas de conocer mucho más a los individuos y su crónica. Con respecto a los individuos, contamos bastantes, a lo largo de la historia, pero debo resaltar a Lilith. Es una personaje principal que desprende valentía y fuerza en todos y cada página, me terminó ganando por completo y me dejó con muchas ganas de entender más sobre ella. La ambientación de la novela me ha enamorado, tanto Manhattan como la España del siglo XVI. La autora ha creado una historia de lo más original mezclando la fantasía, la mitología, el thriller y la romántica. Desde aquí os animo a que le deis una oportunidad pues vais a disfrutar mucho leyendo esta novela, ya que en cuanto la comienzas te atrapa por las pequeñas pistas que va dando y al final te permite con la boca abierta, y con ganas de más.

Y, por lo que veo a mi alrededor, necesita mucho, mucho entrenamiento. No precisan protegerse tras patrañas o presunciones, no necesitan fingir ser quienes no son. Se lee con agilidad, aunque tiene una extensión de unas cuatrocientas páginas, por su ritmo ágil. Asimismo ayuda que está compuesto por varias ocasiones hilarantes en las que se verá reconocido cualquier lector, sobre todo si está en torno a la treintena. José A. Pérez Ledo, con su ópera prima, que cuenta con un prólogo metarromántico impagable, y que después lleva a cabo una historia quizás un tanto convencional, pero a la que consigue dar frescura.