La solución habitual sitúa la cocina en la parte más corta, al tiempo que el lado más ancho del interior funciona como sala de estar. Puede llevarlo a cabo al contrario, si bien tal diseño será probablemente menos funcional. Sus 43 metros cuadrados han sido aprovechados al límite apostando, de nuevo, por la integración cocina, comedor y salón. El área mucho más popular de la casa está llena de inspiración que, en buena medida, es el resultado de una decoración cálida y minimalista. Personaje principal de muchas cocinas modernas, la isla es un factor que puede tener diferentes funcionalidades.
Es un lugar donde se tienen la posibilidad de elaborar y comer las comidas, pero asimismo reposar – las cocinas de término abierto se suelen conjuntar con los salones. Por poner un ejemplo, una sucesión de jarros de exactamente la misma línea que se repartan de manera aparentemente azarosa en rincones de ambos espacios. 1.- Usa exactamente el mismo suelo en cocina y comedor para producir esa continuidad. Dorota es economista de profesión, pero su mayor hábito es la fotografía y el diseño de interiores.
En Un Espacio Único
En este proyecto se ha aprovechado el hueco que queda bajo la escalera para ubicar el frigorífico en la parte mucho más alta y la lavadora en la baja. Aquí, se ha situado en un extremo, dando la ‘espalda’ al estar, puesto que la posterior del sofá hace de barrera. Singularmente si la terraza está ‘clausurada’, en tanto que se puede disfrutar tanto en invierno como en verano. Lo importante es conseguir que todos se sientan cómodos y haya una buena circulación. Si tienes una sala de estar XL, siéntete libre de emplear un rincón para configurar tu comedor. Una mesa y un aparador serán suficientes para materializar este espacio en un abrir y cerrar de ojos.
Sin embargo, hoy el llamado comedor formal ha desaparecido reconvirtiéndose en un lugar popular con mucho peso en la vida día tras día. Esto se debe, por una parte, a las dimensiones de la vivienda y, por otra, al aumento de espacios únicos, que agrupan distintos ambientes, como salón con comedor y/o cocina. Una cocina medianamente abierta con una sala de estar es una solución idónea para los interiores de una predisposición inusual. Por lo general, es una habitación con apariencia de “L”, y varios propietarios se preguntan qué diseño hará que sea práctico y atrayente. Por supuesto, cada emprendimiento puede tener un aspecto completamente diferente.
La Calidez De La Madera
De todas formas, nuestra recomendación primordial para una cocina pequeña es que siempre y en todo momento les decantéis por tonos claros. Solo con él podréis conseguir cocinas que aunque sean enanas, se vean tan iluminadas como esta de arriba. Por visto que en ocasiones, si comprendemos conjuntar bien, una cocina pequeña puede transformarse en un santuario para quienes aman este rincón de su hogar.
Por eso, recientemente está de tendencia el término abierto de cocina conjuntado con el salón. Entre los encantos de este elegante apartamento resalta, además, la inclusión de unas prácticas puerta correderas que ocultan tras de sí un pequeño despacho. La optimización del espacio queda constatada pero, además, esa labor se lleva a cabo con sobradas muestras de estilo y distinción.
¿cuáles Son Las Ventajas De Una Cocina De Término Abierto?
La mesa de roble de comedor se apoya en la isla de la cocina y queda encuadrada por 2 originales lámparas. Esta cocina ha ganado metros y luz al sustituir el tabique que la separaba del salón por una enorme puerta corredera acristalada con cuarterones blancos. Han quedado atrás dando paso a casas con menos estancias pero mucho más amplias. La unión entre cocina y salón pertence a las mucho más valiosas reminiscencias de esos tiempos, tan de tendencia ahora como entonces. Es sinónimo de calidez, de cercanía, de confort y, además de esto, crea espacios mucho más espléndidos. En el salón la medida mínima a respetar entre el sofá y el mueble de los audiovisuales que se posiciona frente a este es de 90 cm.
Este pequeña cocina distribuida en L presume de un encanto entre clásico y bucólico. En cierta manera, no deja de tener cierto aire vintage que solo queda bien en las cocinas mini. Y se puede ver que en esta cocina de campo se han aprovechado los elementos arquitectónicos para darle mucho más personalidad, como la viga que enmarca la pequeña ventana horizontal. Cocina pequeña distribuida en “L” y con una pequeña isla que cuenta con barra de desayuno. La pureza y frialdad del mobiliario blanco y los datos en acero se ve suavizada por el tono amarillento elegido para la una parte de arriba de las paredes. Para delimitarlo visualmente del resto de zonas, nada superior que una alfombra, que forme los límites espaciales.
En la planta superior de este mini dúplex se organiza el dormitorio con el único baño de la vivienda, un vestidor y mesa de trabajo. En un espacio pequeño es esencial que la primera cosa que se ubique sea la cama que puede ser de 1,35 m de ahora en adelante hasta 2 m si hay espacio. Las mesillas de noche tienen la posibilidad de quedar totalmente adosadas al colchón o composición de la cama. Bastan 40 cm de área de acompañamiento o, incluso, prescindir de ellas y sustituirlas por un cabecero de obra en forma de repisa. Es espacio para acceder al vestidor debe ser de por lo menos cm si no hay puerta. Y una mesa de trabajo, para que resulte cómoda, ha de tener cuando menos 90 cm o 1 m de ancho tal como cm de fondo.
Un Diseño Moderno
Con imaginación, lógica y buenas ideas, hasta la vivienda supuestamente más pequeña te parecerá un prodigio de orden y amplitud. Te enseñamos los secretos de arquitectos y asimismo interioristas para exprimir al máximo la aptitud de un interior. 4.- Elige las mismas luminarias y una luz cálida y regulable, que se adapte a las necesidades de cada momento. Como es natural, esto no impide que en el salón haya lámparas-objeto para iluminación puntual o que en la cocina la región de trabajo tenga una iluminación mucho más intensa y neutra. Aunque los comedores de hoy en día tienen varios usos, el de hacer una esquina agradable para comer todavía es su principal razón de ser. De ahí que, debe estar siempre y en todo momento cerca de la cocina y comunicados con un sendero libre de óbices, que faciliten las numerosas idas y venidas que hacemos comunmente entre ambos.