Es Malo Ir Al Gym Con El Periodo

Es muy probable que te sientas mal de energía y noqueada el primer día de tu periodo. Y es aún más probable que realmente no sientas ganas de hacer ninguna actividad física. Pero, ¿sabías que hacer ejercicio durante tu periodo puede ayudar a liberar los cólicos menstruales, combatir los cambios de humor y ayudar con el síndrome premenstrual?

En oposición a estos datos, el doctor Daniel Fenton del London Doctors Clinic afirma que «no existe ninguna razón científica» para no practicar deporte. Es mucho más, añade que hacerlo pone en marcha las endorfinas y calma los dolores menstruales. Si, por poner un ejemplo, crees que estando con la regla lo más conveniente para paliar los dolores es el reposo, te animamos a mudar de iniciativa y realizar ejercicios concretos para procurar estar al cien% a lo largo de esos días de la regla. El doctor Fenton señala que las mujeres con reglas fuertes prefieren perderse los entrenamientos intensos, sobre todo si tienden a marearse, como si el deporte pudiera lograr que se desmayaran. El incremento de los estrógenos causa un aumento de una hormona luteinizante, que paralelamente causa que se desprenda el óvulo cuando está maduro. O sea lo que llamamos ovulación, que suele ocurrir 14 días tras el primer día de la regla, si bien cambia entre 11 y 16.

es malo ir al gym con el periodo

Los primeros días, debemos priorizar el ejercicio cardiovascular prolongado y de intensidad moderada, como correr en la cinta. Al final de esta fase, muchas mujeres experimentan peor estado anímico, aumento del apetito y retención de líquidos, por ello, puede ser un buen instante para programar adiestramientos de intensidad reducida dirigidos en la restauración. Si te andas ejercitando de forma intensa y tu periodo se retrasa o se ausenta, y además de esto te está empezando a suceder de manera más recurrente, es importante que visites a un médico y un nutricionista quienes te ayudarán a regular nuevamente tu período.

Haz Ejercicio A Lo Largo De Tu Regla: 4 Razones Por Las Que Tienes Que Llevarlo A Cabo Sin Inconvenientes

El yoga te enseña a escuchar tu cuerpo, conque utiliza esta capacidad en el momento en que decidas practicarlo, si estas lista. En este artículo nos centramos mucho más en vosotras chicas, puesto que muchas nos habéis preguntado por redes sociales si es aconsejable hacer ejercicio con el periodo de tiempo. Durante la menstruación, lo destacado es combinar el deporte con una nutrición correcta.

es malo ir al gym con el periodo

Es posible que el médico te recomiende bajar la intensidad del ejercicio hasta que el periodo se regule, y en casos destacables se podría requerir de algún tratamiento hormonal. El ejercicio moderado nos puede aportar numerosos provecho de cara a llevar mejor los dolores del ciclo menstrual, pero debemos hacerlo de forma que favorezca a nuestro cuerpo y no lo perjudique. Si tienes ganas de entrenar a lo largo de tu período, no existe nada que deba detenerte. Asimismo emplea la actividad física para batallar problemas del período como el síndrome premenstrual, los cólicos menstruales o el cansancio. La clave es simplemente desplazarse de una manera que libere endorfinas y aumente tu bienestar. Las expertas coinciden en que, si tu regla es normal y no dolorosa, es muy beneficioso que realices deporte.

El Ejercicio Y El Período Menstrual, ¿Cómo Nos Afecta?

Cuanta más grasa corporal tengas, más estrógenos se generan a partir del tejido adiposo. Este exceso de hormona puede engrosar el revestimiento del útero, por lo que se acumula mucho más sangre en la primera mitad de tu ciclo. En el momento en que pierdes peso a través del ejercicio, tienes menos estrógenos en tu cuerpo. Según explica la ginecóloga, «el ejercicio hace que elcerebro libere endorfinas, un género de neurotransmisores que hacen que lapercepción del dolor se reduzca sensiblemente.

La entrenadora de fitness Monika Chmielweska comenta que, si no experimentas dolores, la semana de tu periodo es la mejor para que aumentes la intensidad y levantes pesas más pesadas. “El estrógeno incentiva el rendimiento de resistencia, por consiguiente, tu cuerpo funcionará al máximo y es posible que descubra que es más tolerante al dolor, con lo que las clases de HIIT o el entrenamiento parecerían un tanto más simples”, apunta. Muchas mujeres eligen el entrenamiento de alta intensidad por el hecho de que «las señales placenteras se transmiten al cerebro más rápido que las señales de dolor, y el ejercicio hace la liberación de las hormonas de la alegría», según el doctor. En cualquier caso, Fenton sugiere realizar el entrenamiento con el que te sientas bien. A lo largo de estas fases, las hormonas esteroides femeninas, estrógeno y progesterona , tienen varios efectos fisiológicos en la mujer.

Los planes de entrenamiento de RUNNEAse adaptan a ti y a tu condición física actual. Todos nuestros packs de entrenamiento incluye pautas de nutrición adaptadas. Una iniciativa diaria individualizada que complemente el trabajo físico de tu plan de entrenamiento. Además de esto, podrás elegir el género de dieta (vegana, vegetariana, ovoláctea…) e indicar alergias y alimentos a descartar en tus recetas. Lo más frecuente en el momento en que se tienen periodos irregulares es que los doctores recomienden emplear un anticonceptivo con el objetivo de regular las reglas y resguardar al útero de un problema mayor.

Recibe Las Novedades Mucho Más Importantes Del Día

Realizar ejercicio necesita explotar la energía que se requiere para que tu cuerpo ande diariamente. En el momento en que tu cuerpo no posee suficiente energía para mantener tus sistemas en desempeño, elimina lo no fundamental, en un caso así tu sistema reproductivo. Una región del cerebro llamada hipotálamo ralentiza la liberación de hormonas responsables de la ovulación, con lo que tu período puede que no llegue cuando lo esperas. Esto por norma general ocurre solo con ejercicio cansador y también profundo y una dieta baja en calorías, pero si tu régimen de ejercicios está teniendo un efecto significativo en tu período menstrual, habla con tu médico. Los cambios hormonales de una rutina de ejercicios habitual tienen la posibilidad de lograr que tus periodos no sean tan intensos.

Ir Al Gimnasio Durante Esos Dias Es Lo Mejor Que Puedes Llevar A Cabo

Esas contracciones son la causa del dolor punzante que muchas mujeres sienten en la región baja del abdomen a lo largo de los días de la regla. Otro síntomas son el cansancio, la sudoración, los cambios de humor o la carencia de energía. En Gazella nos recomiendan llevar a cabo ejercicios suaves como pilates o yoga, en tanto que nuestra aptitud de restauración y nuestros escenarios de hierro bajan, y también nuestra fuerza y agilidad. (Y el descanso es tan esencial como el entrenamiento para estar en forma, en tanto que ayuda a que los músculos se recobren del esfuerzo e impide lesiones, ¡así que no se debe saltárselo!). Como hemos dicho, una alimentación normal o estar a dieta no deberían ser la causa de una ausencia de regla, pero sí existen casos en que la mala nutrición puede producir deficiencia de nutrientes y hacer que nuestro cuerpo no ande con normalidad.

¿es Bueno Realizar Ejercicio Con La Regla? Esto Es Lo Que Dicen Las Expertas

Para González Ricarte, «tal y como avalan distintos estudios, no sólo es que durante el periodo menstrual las mujeres no tienen por qué dejar de realizar ejercicio físico si no que es una evidencia quepracticar deporte moderado durante la regla tiene numerosos beneficios». La actividad física es una buenísima opción para promover unestilo de vida saludable. FASE OVULATORIA. Dura precisamente 36 horas, periodo de tiempo en el cual el óvulo se ubica en el útero esperando a ser fecundado. El organismo asimilará mejor los adiestramientos de fuerza, pero con ejercicios suaves y disminuyendo la intensidad. En términos en general, hasta el momento no se ha preciso que la dieta o el tipo de alimentos que consumimos interfieran de forma directa en la ausencia de un periodo.