Tanto el estudiante como el profesor están en incesante estudio en el aula y fuera de ella y estos han de estar en continua capacitación y capacitación, para estar actualizados y día a día aprender el uno de otro; pues la educación es mutuo y para lograrlo hay que leer, pues el estudiar implica leer. El leer es una alternativa inteligente, difícil, exigente; pero asimismo gratificante. El leer es procurar o hacer la entendimiento de lo leído; de ahí radica la relevancia de enseñar adecuadamente la lectura y la escritura; porque cuando se lee hay que asumir críticamente lo que se lee y no leer por leer. Una de las formas radica en la práctica de la lectura de todo el mundo, lectura que antecede a la lectura de la palabra, buscando también la comprensión del artículo y por lo tanto de los elementos referidos en él. Cuando leo debo relacionar las palabras y los contenidos escritos y entrelazarlos para lograr conseguir una mejor entendimiento de ellos. La lectura de todo el mundo que se hace a partir de la experiencia sensorial no es bastante, pero esta no puede ser despreciada como inferior por la lectura hecha desde el mundo abstracto de los conceptos y que va de lo general a lo tangible.
Este adagio es quizá la descripción mucho más apropiada de la importancia de la literatura en nuestras vidas. La literatura nos recuerda los cuentos, las epopeyas, las escrituras sagradas y las proyectos tradicionales de los tiempos antiguos y modernos. Se define como el grupo de proyectos escritas de una lengua, época o cultura, producidas por investigadores y también estudiosos, especializados en un campo preciso.
Elige Otro Tablero De Recortes
La diferencia entre el bien y el mal llega de manera fácil al público o a los que leen mediante la literatura. Según Vaughan Bell, polifacético psicólogo y también estudioso del King’s College de Londres, “la capacidad de concentrarse en solo una labor sin interrupciones representa una anomalía en la historia de nuestro avance psicológico”. Y aunque antes de la lectura cazadores y artesanos habían cultivado su aptitud de atención, lo cierto es que sólo la actividad lectora exige “la concentración profunda al conjuntar el desciframiento del artículo y la interpretación de su concepto”, afirma el pensador Nicholas Carr en su libro Superficiales .
No se completa el proceso del pensamiento crítico si no someto a la interpretación del resto los hechos y las deducciones que aguantan mi razonamiento. Este simple ejercicio representa la base de la rivalidad argumentativa, habilidad determinante en el desarrollo del pensamiento y la lectura crítica. Creemos que la enseñanza diferenciada en la entendimiento lectora desde el segundo nivel y hasta el último de bachillerato facilita la educación.
Newsletter Comunidadbtz 📧
Tanto padres como educadores deben leer enfrente de los pequeños para poder despertar su interés. En este preciso momento estás leyendo este artículo y hace un rato estabas leyendo una nota en el ascensor, un libro, una receta de cocina o una postal. Leer es fundamental para estar conectado al planeta y a las personas. Sin la lectura no conoceríamos, no tendríamos información y nos costaría más imaginar.
La lectura es esencial y es algo que debemos alimentar a lo largo de nuestras vidas. Las lecturas obligatorias a las que se somete a los mucho más pequeños son contraproducentes, según Teixidor. Cada uno debería conseguir su camino y comprender qué desea leer, qué tipo de narración es la más correcta para él, “yo, por ejemplo, acercamiento fabuloso poder charlar con Séneca y con Cicerón –afirma– y sé que otros muchos no soportarían la lectura de los clásicos”. Con lo que está de acuerdo el escritor es con la denominada “hora del silencio”, cuya app se ha puesto de moda en ciertos institutos. “Es una hora en la que lee todo el centro, desde los estudiantes hasta la directiva o el conserje –cuenta– .Lo importante es hacer más simple tiempos y espacios para estudiar la especialidad de leer todos los días”. La planificación de la lectura es un importante elemento para desarrollar el hábito lector.
Aparte de dar de comer la imaginación y beneficiar la concentración, la lectura es aporta un beneficio para algunas habilidades sociales, como la empatía. Un ávido lector veloz aprende a identificarse con los personajes de las historias que lee y, como bien mantiene Emili Teixidor, “está más dispuesto a abrirse a otras vidas”. El psicólogo Raymond Mar y su equipo de la Facultad de Toronto probaron en el 2006 que las personas que consumen novelas son mucho más empáticas en relación a los que leen de libros especialistas o los no lectores. Al medir las habilidades sociales y el modo de interaccionar de los dos géneros de leyentes, los que leen de géneros literarios resultaron tener una mayor sencillez para ponerse en la piel del otro.
Si bien la lectura sea un proceso forzado, la mente recrea cada palabra activando varias vibraciones intelectuales. Ha desarrollado una carrera cerca de los libros, en la coordinación de proyectos editoriales, la educación en el área de la Literatura y la formación a enseñantes, en el campo de lectura y su promuevo. Explicar es comunicar y justificar el razonamiento.
Idaepy Material Informativo Para Docentes Y Padres De Familia Centro De Evaluación Didáctica Del Estado De Yucatán
Y es que existen muchísimas causas por las que la lectura es más que importante para nuestras vidas. Razones no excluyentes las unas con las otras y que incluso tienen la posibilidad de no ser agarradas en los próximos puntos. Al final de cuenta la lectura nos hace libres y podemos sentir sus provecho de múltiples maneras. La literatura te hace imaginar cosas impensables. Algunas de las proyectos literarias producidas en inglés son realmente impresionantes y tienen una amplia y extensa relevancia en nuestras vidas. Por poner un ejemplo, la poesía cariñosa de William Shakespeare, John Donne, T.S Eliot, Ezra Pound y W.H Auden.
Ahora puedes ajustar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. PROFRA. LUZ MARÍA BARAJAS HERNÁNDEZ FORMACION INICIAL Selección y capacitación de hoy de los futuros docentes según con el estilo de vida que nos expone vivir en un mundo en constante cambio y globalizado. Dicen que a la lectura sólo hay que dedicarle los ratos perdidos, que se pierde vida mientras que se lee. La verdad es que, satisfactorio pasatiempo para bastantes, obligación para otros, leer es un beneficioso ejercicio mental.
La forma escrita de la literatura es tan antigua como nuestra civilización. En la historia, los escritores utilizaron la literatura como medio de comunicación para comunicar sus ideologías y críticas con el pueblo. Disfruta de ingreso a millones de ebooks, audiolibros, gacetas y mucho más de Scribd. Curso de verano Julio 2008 En una capacitación integral, es tan importante comprender reposar como mejorar y no perder los hábitos de trabajo y de esfuerzo ahora adquiridos. Para obtener esenciales desenlaces en este sentido, es requisito promover entre los estudiantes, mediante la vigorosa herramienta de la lectura, espacios de interpretación, análisis, evaluación, explicación y autorregulación desde las primeras etapas institucionales.
El papel del profesor en el propósito de recompensar una lectura crítica del mundo por la parte de sus estudiantes es definitivo. Estimular la idea de que toda realidad humana es susceptible de ser mejorada, crea una conciencia que reafirma la seguridad y la seguridad en el pensamiento propositivo. La lectura va a marcar y también influenciará nuestra forma de ser y, en consecuencia, nuestras vidas. Desde bien pequeños nos enseñan las letras y expresiones en la encomiable acción de la enseñanza. Todos somos capaces de rememorar esos primeros momentos de lectura y quién estaba a nuestro lado para enseñarnos (instructores, familiares…), sin llegar a percatarnos de la relevancia que ello tenía. Disponemos un elevado número de autores de renombre entre aquéllos que se encuentran William Shakespeare, William Wordsworth, Robert Frost, Converses Dickens, Jane Austen, etcétera.