Ejemplos De Flexibilidad En La Vida Cotidiana

Una aceptable tabla de estiramientos para los grupos musculares trabajados va a ser otro de los pilares. Los ejercicios de elasticidad, asimismo denominados ejercicios para la amplitud de movimiento o de estiramiento, mantienen la elasticidad de los músculos y la libertad de movimiento de las articulaciones. De esta forma es, la vejez no hace aparición con las canas, las arrugas ni la calvicie, sino con las restricciones y la pérdida de la independencia.

Pero acontecimientos como la crisis sanitaria han dado lugar a fenómenos que han facilitado la implementación de la elasticidad laboral entre la población activa. Buenos ejemplos de ello son la adopción masiva del teletrabajo, la evolución de las novedosas tecnologías, ahora absolutamente democratizadas, o una mayor concienciación popular sobre la conciliación laboral, familiar y personal. Al fin y al cabo, la mayor parte de la multitud necesita su vida en el entorno profesional para poder sostener, mediante esta, su vida personal. Es decir, precisan su trabajo para tener dinero con el que poder subvencionar sus actividades del día a día extralaborales, que tienen dentro a la familia, los amigos, aficiones o estudios. Para esto hace falta echar mano de nuestro autoconocimiento y autoestima, si nos otorgamos valor y sabemos de qué forma somos, podremos ser mucho más flexibles y forjar relaciones que estén fundamentadas en esta capacidad.

Objetivos Del Entrenamiento De La Flexibilidad

Por poner un ejemplo, para llevar a los niños al colegio y recogerlos, practicar deporte o viajar en transporte público en lugar de privado. Con la elasticidad laboral se busca que la vida personal no se vea perjudicada por el tiempo que se dedica al trabajo. Disciplinas como el Pilates, combinan fuerza con ejercicios de estiramiento, estirando los músculos y aumentando la movilidad de las articulaciones. Invertir otros 10 minutos en efectuar dichos estiramientos al terminar la actividad física o entrenamiento.

Parte importante de las molestias musculares que se sufren son producidas por una contracción constante y mantenida de los músculos. Estos músculos que se encuentran en incesante contracción van a requerir una mayor proporción de energía para efectuar la misma actividad que algún otro músculo que tuviese las fibras relajadas. Así pues, ser cada vez más flexible puede representar el desenlace de ciertos géneros de dolor crónico.

La Flexibilidad Laboral Es Una Medida Con La Que Empresa Y Trabajador Ganan

Charlamos de una fuente de riqueza insaciable si sabemos realizar un óptimo empleo de ella. De cara al desarrollo de los métodos de elasticidad, lo englobamos en 3 niveles diferentes, de especificidad y complejidad creciente, en dependencia de los objetivos propuestos y el enfoque que tenga la sesión de trabajo. El entrenamiento de la elasticidad es fundamental en cualquier deportista ya sea para restauración, readaptación de lesiones o preparación específica. Si quieres mejor la calidad de vida de tus trabajadores por medio de la elasticidad, contacta con nosotros.

Intentar encontrar el punto de equilibrio entre las esferas profesional y personal es un inconveniente compartido, que perjudica al trabajador y a la empresa. Sin embargo, la sociedad de hoy tiene mejores herramientas para llevar a cabo una elasticidad laboral eficaz y, sobre todo, ventajosa. Por poner un ejemplo, el deporte nos asiste a estar mucho más centrados y a sentirnos mejor merced a los neurotransmisores y endorfinas que liberamos al hacerlo. Y, el arte nos deja editar nuestras angustias en algo que sea agradable. Hablamos de efectuar diferentes acciones a través del movimiento activo del deportista o por medio de la asistencia de un compañero para provocar una deformación rápida en el músculo que supere el límite del estiramiento.

La Flexibilidad, Una Necesidad Diaria

Pensemos en una persona que carece de buena flexibilidad y que ejerce artes marciales, fútbol o tenis, por poner ciertos ejemplos. ¿Sería capaz un karateka de subir la pierna a una altura alén de la del torso de su contrincante? Probablemente no. ¿Serían capaces un jugador de fútbol o de tenis de llegar a un corte de balón o a una pelota difícil haciendo un estiramiento algo forzado? Y no pensemos ahora en una persona que ejerce gimnasia rítmica o patinaje artístico y que no tiene un óptimo grado de flexibilidad. Puede ayudarnos a mejorar nuestro desempeño físico y a reducir el peligro de sufrir alguna lesión. Cuanto mayor sea la capacidad de nuestros músculos para alargarse, mayor va a ser su rango de movimiento articular, además de necesitar menos energía para efectuar este recorrido.

¿Por Qué Hay Que Estirar?

El entrenamiento de la flexibilidad fué extensamente estudiada desde sus comienzos. Sus distintas métodos, medios y tipos de trabajo, hacen que tenga enorme importancia para la recuperación de lesiones, para la prevención y también, para la preparación a la competición. Muchas tareas del día a día de los usados pueden ser ejecutadas desde cualquier sitio sin asistir a la oficina. Prestar este género de solución por lo menos una jornada o múltiples es una forma de recompensar la productividad flexibilizando no solo los horarios, sino más bien también las ubicaciones desde las que se trabaja. Las jornadas continuas sin pausa o con pequeños recesos para comer suelen ofrecer una mayor conciliación al trabajador. Los turnos amoldados a su situación personal y opciones, si bien no son una jornada maleable en sí, también ofrecen conciliación y acostumbran a tener muy buena aceptación por parte de los trabajadores.

Flexibilidad Sensible: La Clave Para Sentirnos Mejor

El Estatuto de los Trabajadores o la novedosa Ley del Trabajo a distancia son un buen ejemplo de ello. En ambas reglas se contemplan recientes medidas que nos aproximan mucho más a la flexibilización laboral, como son el incremento de permiso por lactancia, permisos retribuidos por nacimiento, derecho a la desconexión digital o adaptaciones de la día sin necesidad de reducirla. Hasta hace no bastante, localizar un equilibrio entre los intereses de la persona y la compañía era más difícil. Partners Conoce como ser Partner de Sage y proporciona a tus clientes una extensa selección de soluciones que les asistan a transformar su negocio.

Especialistas que distribuyen su conocimiento y experiencia en áreas como administración de clientes, fiscalidad o contabilidad. Sage 200cloud Laboral Solución modular, escalable y completa para toda la administración laboral. Una visión única de tu negocio, para gestionar tu compañía a escala internacional. Sage 200 Solución completa de administración integral modular adaptable a las pretensiones de las medianas empresas. Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode.