Después De Parir Una Gata Cuando Se Puede Esterilizar

Es en estas situaciones en el momento en que su organismo puede sufrir la aparición de tumores cancerígenos en las mamas. La esterilización de una gata puede reducir en un 95% las opciones del animal a desarrollar esta patología. Una vez que una gata ha parido es esencial que amamante a los gatitos mínimo entre 4 y 6 semanas, que va a ser cuando los gatos comiencen el destete y comiencen a comer solos. Los gatitos dependen totalmente de sus madres hasta que tienen precisamente un mes de edad. Los pequeños precisan su leche para sobrevivir y desarrollarse. “Antes de la esterilización, yo recomendaría que pasaran al menos un celo, para que se desarrollen bien; peroque deban tener una camada por una viable depresión lo veo absurdo”, opina enMaldita CienciaCésar Pérez, veterinario.

después de parir una gata cuando se puede esterilizar

Hola iris, ahora ha pasado más tiempo desde tu mensaje y sospecho que lo habrás resuelto de alguna manera. Si un parto en una gata se alarga más de 12 horas hay que acudir con urgencia al veterinario, ya que seguramente hay un problema que necesita asistencia. Si esperas mucho más tiempo los gatitos que no han nacido mueren y entran en descomposición, poniendo en peligro la vida de la madre. Hola Angel, tu pregunta es muy general y no comprendo realmente bien a donde apuntas. Una gata puede alumbrar muchísimas ocasiones, lo que no quiere decir que sea bueno para ella. No sé si sus 3 partos han ocurrido en el mismo año, pero si no quieres que prosiga pariendo no tengas dudas ni un momento en esterilizarla.

El Celo Después Del Parto En Gatos Implica Compromiso

Pero los veterinarios insisten en que lo destacado es la esterilización. Impide la gestación y reduce el peligro de cáncer de mama, muy belicoso en las gatas. Recuerda que tu veterinario de seguridad es siempre el más destacable profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota.

Si bien la naturaleza es con perfección con la capacidad de hacerse cargo por sí sola de este proceso, te recomendamos que leas este post para informarte más que nada lo relativo a la gestación y al parto de las gatas. Así, vas a poder advertir si se están generando adversidades que requieran la ayuda de tu veterinario de confianza. Meses, y semanas después de parir puede quedar de nuevo embarazada, tu gata tiene la posibilidad de tener de 3 a 8 cachorros cada tres meses. Imagina la proporción de mininos que tendrías en un año si no controlaras de alguna forma su reproducción. Para sostener a tu gato sano y para disfrutar de su compañía durante más años, es importante llevar a cabo una seria de vacunas para gatos.

¿se Puede Eludir El Celo?

Si tu gata acaba de tener cachorros y deseas evitar que esto vuelva a ocurrir —o si quieres que se reproduzca más adelante de forma correcta—, seguramente te has preguntado cómo marcha el celo después del parto en gatos. El período reproductivo de estos animales es muy diferente al del humano, conque es necesario informarse bien antes de escoger el instante del cruce. Con lo que se refiera a las gatas lactantes salvajes, la situación necesita una resolución esencial de parte tuya. Si estás seguro de que podrás apresarla nuevamente, puedes elegir liberarla a fin de que pueda continuar amamantando a sus pequeños gatitos. Si te preocupa que no logres a regresar a tener éxito en su atrapa, puedes charlar con el veterinario acerca de realizar un desarrollo de esterilización de flanco en vez de la mucho más habitual en la línea media del abdomen.

después de parir una gata cuando se puede esterilizar

La operación de esterilización se puede efectuar por cirugía abierta o por laparoscopia. La esterilización de la gata es una operación relativamente simple que se realiza con anestesia general. Antes, se va a haber practicado un preoperatorio con un análisis de sangre, ecocardiograma y, en ocasiones, radiografía de tórax para saber el estado de salud del animal. Esta es la etapa donde puede quedar preñada.

Quisiera entender si es muy normal que la gata primeriza que ha tenido 2 gatos, después de su nacimiento se ha puesto triste, decaída, con sueño y cesa sin frenos es habitual, aun su panza esta gorda. Hola Ruth, normalmente empiezan a mamar en seguida, aún entre el nacimiento de uno y otro gato. Si aún no han tomado leche, ayúdales a prenderse de las mamas, si es necesario quédate con la gata a fin de que se esté quieta. Mi gatita tuvo una infección hace unos días, no comía y está muy flaquita.

Riesgos Reales De La Esterilización

Aún de esta manera, nuestra recomendación siempre y en todo momento es que, ante la mínima duda, acudáis al Veterinario, puesto que es él el que, con una buena exploración y anamnesis, va a poder arreglar siempre lo que ocurra con tu gata. Justamente tengo esa incomodidad con mi gata. La verdad no hubo adversidades y verdaderamente no sangró bastante durante el parto.

¿Exactamente En Qué Radica La Esterilización?

Además, tienes que tomar en consideración que debe ofrecer de mamar a sus perros chiquitos durante 6 a 8 semanas, una tarea titánica que necesita mucha energía. Cuando han pasado de 3 a 5 semanas, la gata comienza a dejar solos a los gatitos, en este momento podrían manifestarse las primeras señales de celo, si bien es más habitual que las gatas entren en celo tras parira las 7-8 semanas del nacimiento de los gatos. En los comentarios de un artículo de mí blog me preguntaron, ¿cuándo se puede esterilizar una gata después de alumbrar? Es comprensible esta pregunta, porque hay gente que después de la experiencia del parto de su gata, no desean tener mucho más camadas de gatos, y que esto se puede arreglar lo mucho más próximamente viable. Esto no solo es falso, sino que, aparte de eludir una camada de perros chiquitos que puede ser indeseada y finalizar en abandono, la castración está relacionada con unamayor esperanza de vida de gatas y perrasy unmenor riesgo de cáncer de mama, ovario y útero. Mi gatita pario ayer, fue la primera oportunidad tiene poco mas de una año de edad.

En esta época es en el momento en que ocurre la ovulación, que se da solo de haber monta. Esto quiere decir que la gata está siempre esperando de ser fecundada. El ciclo de reproducción de un gato se distingue bastante del de los humanos. Por eso hay muchas fases de la vida de un felino que resultan bien difíciles de comprender. En ocasiones no sabes ni de qué manera comportarte o qué realizar para contribuir a tu minino.

Una de estas etapas es en el momento en que las hembras se organizan para concebir, el llamado celo. Una gata en celo tiene diferentes comportamientos, por poner un ejemplo, es característico el revolcarse por el suelo. El celo después del parto en gatos es posible, y por tanto, será responsabilidad del tutor evitar que vuelva a celebrarse.