De Que Color Son Los Caballitos De Mar

El accionar del caballo de mar vivo es tan atrayente como las antiguas leyendas. Es con la capacidad de ostentar notables cambios de color para acomodarlo al del medio que le circunda. Cada ojo se desplaza con independencia del otro, y el pez puede usar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive, descolgándose de unas a otras. No es extraño que se reúnan varios adultos y entretejan sus colas prensiles en una danza atractiva, aunque probablemente mortal para los jóvenes que a veces son inútiles de liberarse y mueren de inanición. Para criar, el macho y la hembra de la mayoría de las especies, enroscan sus colas. Los huevos pasan de la hembra, por un apéndice cloacal, hasta la bolsa de incubación que tiene el macho en el vientre.

de que color son los caballitos de mar

¿Sabías que sus ojos tienen la posibilidad de moverse de forma independiente? Esto les contribuye a reconocer sus presas con un rápido movimiento de cabeza. Siempre y en todo momento hay que proporcionarle algún rincón al que se logre aferrar con su cola. Por su anatomía, hay que evitar tener en el acuario sitios donde pudiese quedarse atrapado. El Caballo de mar es un pez bastante delicado, que se estresa con facilidad, y en consecuencia se reduce su tiempo de vida.

Salvando A Los Caballitos De Mar

Tenemos que mantener una temperatura del agua entre 24ºC a 26ºC, con una consistencia del agua entre 1.023 a 1.026, y un pH de 8.2 a 8.4. Debido a que sus hábitats naturales son conminados, y que en algunas etnias se utilizan como antídoto medicinal, están seriamente conminados. Les agrada vivir entre las algas, en zonas de manglar, en las barreras de coral y en los estuarios de los ríos. Ellos no pueden sintetizar los pigmentos que usan sus células, así que la alimentación debe ser rica en carotenoides, y ciertos artículos específicos que se venden a tal efecto.

Cuando acaba el desarrollo embrionario, los pequeños caballitos de mar recién nacidos va a ser expulsados del saco por el padre. Llamada bolsa de cría, se semeja a la bolsa de un canguro para llevar crías. Las crías de los caballitos de mar eclosionan después de 45 días en la bolsa.

Distribución Y Hábitat

Se les puede hallar en diferentes tonalidades, pasando desde el color marfil, amarillo o rojo. Se le distingue con facilidad por las bandas de color claro que surcan su hocico y una parte de la cabeza. La nutrición que reciben en el acuario es crucial para sostener la coloración de los Caballitos de mar. Lo mas impresionante de su anatomía es su cabeza, que está rematada con lo que se llama red de coral, que tiene forma de corona.

de que color son los caballitos de mar

En este sentido, hay que buscarle compañeros tranquilos o con invertebrados, con los que no entren en enfrentamiento, por el hecho de que ciertos corales pueden resultar tóxicos o pueden provocarlos quemaduras en la piel. Son peces que sostienen una increíble relación entre ellos, tal como con el resto de los pobladores del acuario. Asimismo necesitan de tener elementos a los que aferrarse con su cola, como pueden ser algas, donde se acostumbran a sostener en libertad.

Caballito De Mar

En este acto, la hembra introduce su tubo de puesta, en la bolsa incubadora del macho. Si bien es viable la reproducción en el acuario, lo verdaderamente bien difícil es hallar que las crías de Caballo de mar salgan adelante. La corriente del acuario debe ser moderada, y ocultar todos aquellos aparatos que pudieran ser un peligro para ellos, como los termostatos, puesto que tienen la posibilidad de aferrarse con su cola y dañarse.

Caballo De Mar

Nadan en posición vertical gracias a sus aletas dorsales que se mueven 35 veces por segundo, mientras que las aletas pectorales le sirven como timón, para elegir hacia donde quieren desplazarse. Esta dificultad natatoria, los convierte en pésimos competidores por la comida. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. En esta bolsa los embriones completarán su desarrollo embrionario y van a recibir la nutrición necesaria a través del vitelo del huevo. Cuando se completa la transferencia de huevos, el saco del macho se cierra.

Los alevines de los caballitos de mar que logran sobrevivir pasan a la fase juvenil. Estos caballitos de mar son ya aproximadamente de 30 a 40 días de edad. De este modo, ahora tienen mayor tamaño que en el momento en que son alevines, pero todavía no están sexualmente desarrollados y, por tanto, todavía no se tienen la posibilidad de reproducir. La temporada de reproducción cambia según la especie, pero comunmente lo hacen en el momento en que la temperatura del agua se eleva tenuemente. Asimismo juega un importante papel la cantidad de luz disponible.

Entre todas y cada una estas especies distintas, encontramos diferencias morfológicas muy acusadas, como el tamaño. Hay especies que miden 1,5 centímetros de alto, mientras que otras pueden llegar a medir 30 centímetros. Esta es la característica mucho más evidente, pero hay detalles que la hacen igualmente original, como que son animales monógamos, con parejas que duran toda la vida. Lo mucho más llamativo a fácil vista, es su gran parecido con los equinos, de ahí su nombre vulgar “caballito de mar”.