Muchas veces este primer celo es de poca intensidad y pasa inadvertido por el dueño de la mascota. Se trata de un celo sutil por no tener la hembra todavía el sistema hormonal desarrollado de manera plena. Este celo discreto es considerablemente más frecuente en las hembras de etnias enormes. Impide mojar a tu perra mientras haya sangrado, podrías provocarle una infección vaginal.
Sobre todo por el hecho que tú misma consideras que es “diferente a los anteriores”. En estos otros artículos te charlamos sobre las Características y dosis de valeriana para perros y acerca de la Manzanilla para perros. A veces asimismo tiene la posibilidad de tener menos apetito o estar más decaída. Estos cambios van cambiando de intensidad acorde avanzan los días.
Cuánto Dura El Celo De Una Perra
Es en este periodo en el momento en que la perra estaría gestante por lo que a veces tienen la posibilidad de desarrollar pseudogestaciones (embarazo psicológico) y generar leche por las mamas al pensar que están en una gestación. Si la secreción de leche no cesa, deberíamos llevarle al veterinario a que revise dicha secreción láctea. Los perros tienen 2 formas de proceder básicas marcadas a nivel genético; sobrevivir y reproducirse para sostener la especie. Como todos y cada uno de los mamíferos que habitan el mundo, desarrollan un cambio hormonal llamado celo, que puede ofrecer pie a la reproducción.
Este ciclo es muy complejo dado que las perras no solo dejan que las monten, sino sienten la necesidad de ser montadas. Es absolutamente habitual que procuren escaparse intentando encontrar un macho para reproducirse, por lo que aconsejamos de forma encarecida que jamás se suelte a una perra con este período a no ser que queremos descendencia. Lo mejor es llevarlas atadas con correa y evitar pasar por sitios donde haya perros macho. En dependencia de cada fase, nuestra perra tendrá un accionar u otro.
De Qué Manera Enseñar A 2 Perros Apropiadamente
Se puede denominar proestro al período en el que nuestra perra comienza a ensuciar, tiene una duración de entre seis y doce días, de media nueve-diez. Es completamente normal que observemos manchas de sangre en sus genitales y que incluso vaya ensuciando por casa o por la calle. A lo largo del ciclo del celo nuestra perra comenzará a ovular, ovulará e intentará ser montada por un perro para tener descendencia. A nivel externo, la regla en las perras se caracteriza por un cambio evidente del tamaño de la vulva, que incrementa bastante y hace aparición un sangrado, que puede ser de diferente intensidad según la perra. Este sangrado acostumbra durar unas 3 semanas, si bien va siendo menos intenso hacia el final de este período. De media, la regla de una perra vendrá dos veces al año, justo cuando entre en la etapa del celo.
Este período de reproducción provoca que nuestra pilosa logre reproducirse 2 ocasiones al año. El período reproductivo de las perras, más popular comúnmente como el celo, consta de 4 fases a lo largo de las que su organismo padece diversos cambios. Si contamos una perrita como compañera debemos saber este aspecto de su vida para lograr darle los más destacados cuidados, ya que su instinto reproductivo se verá agudizado y sufrirá una sucesión de síntomas. Es muy importante que, si no deseas que tu perrita tenga crías toda vez que esté en este periodo, evites que tenga contacto con macho durante la etapa activa de este período o bien que la esterilices.
¿cada Cuánto Tienen La Regla Las Perras?
Lo frecuente es que una perra en celo orine mucho más de lo común , es una técnica que utilizan para dejar su marca y de paso soltar un montón de feromonas que revolucionarán comportamentalmente a los machos. Por eso los machos se vuelven tan pesados en el momento en que ven una perra en celo, persiguiéndolas constantemente para montarlas, en tanto que estas sueltan muchas pero que muchas feromonas por donde pasan y/o marcan. Una perra sana y con una vida normal sin estrés ni ansiedad, tiene su primer celo entre los ocho meses y el año y medio de vida.
Esto explica que logren tener algunos cambios a nivel psicológico o de comportamiento, puesto que esta última hormona es la responsable del estrés y puede generar una mayor irritabilidad. Debes tenerlo presente para eludir peleas u otro tipo de inconvenientes relacionados con el celo. Además, cuando un perro es rechazado, puede sentirse frustrado o deprimido.
Ten en cuenta que la castración no solo contribuye a remover la regla, sino que asimismo evita diversas patologías sexuales, previene la aparición de tumores y estabiliza la conducta de las hembras. Resumiendo, mejora y incrementa la promesa de vida de los ejemplares, por lo que esterilizar a la mascota es una clara muestra de cariño para tu leal compañera. De la misma en los humanos, la regla en los canes hace aparición cuando alcanzan su madures sexual. Esto no en todos los casos ocurre a la misma edad en todas las etnias, pero puede presentarse entre los 6 y los 24 meses de edad. Por lo común, los perros más enormes son los que tardan mucho más en menstruar.
Principales Signos De Que Una Perra Está En Celo
En esta etapa las perras rechazan aparearse y los machos tampoco se mostrarán apasionados por ellas. Cuando las perras están en estado, este periodo de tiempo se extiende hasta el parto. El celo de las perras es una preocupación muy frecuente por sus dueños. Porque tienen la posibilidad de mostrarse nuevos comportamientos, síntomas y, sobre todo, por la oportunidad de que tengan descendencia (si no están esterilizadas).