Puedes llegar a esta legendaria localidad Maya por vía terrestre en apenas 2 horas y 40 minutos precisamente, ya que Chichén Itzá se encuentra a 188 km de distancia. Si estás en Tulum, para llegar a Chichén Itzá el recorrido es mucho más corto, solamente unos 149 km, es decir, aproximadamente 2 horas. Vas a poder ir en autobús por la vía de la carretera Costera del Golfo Valladolid-Mérida.
Los halláis en la entrada, allí se reserva su servicio. Los costes están en la entrada, son oficiales, por si me equivoco algo en el valor. Desde Playa del Carmen tienes carretera de cuota hacia Chichén, no te hace falta ir hasta Cancún. A lo mejor las cambiaba por un cenote próximo a Valladolid o Chichén. Los más frecuentados son Hubiku, los de Dzitnup y el Ik Kil, menos turísticos tienes el Oxman en Valladolid, o el cenote X-Ca’anjaltun o Palomitas a unos 40 minutos de Valladolid. Si harás alguna de las excursiones que te he comentado, ahora tienes el tour guiado incluido.
Coche Para Ir De Mérida A Chichén Itzá
Utiliza nuestro buscador para encontrar las condiciones y el equipaje permitido en las diferentes compañías de autobuses a la hora de ordenar tu viaje. Aseguran que hay entre 7.000 y 8.000 cenotes en la Península de Yucatán, así que no nos queda otra que realizar selección. De todos los cenotes que hay en los aledaños de Valladolid, uno de mis preferidos es el Cenote Ik-Kil, que casualmente es el que pilla más cerca de Chichén Itzá. Como pasarás un poquito de calor visitando la región arqueológica, te aseguro que te va a gusta muchísimo ofrecerte un chapuzón solamente finalizar la visita. La enorme virtud de alquilar un vehículo para moverse por la Península de Yucatán es que tendrás libertad total de horarios. La distancia entre Playa del Carmen y Chichén Itzá es de 214 km y se tarda 2 horas y 45 minutos por la carretera 307.
El autobús te permite al lado de un pequeño mercado lugar desde donde se hace la cola para obtener las entradas. Hay que obtener 2 entradas en dos puestos diferentes, una vale 120 pesos y la otra 57 pesos. Para los mexicanos todos los domingos es gratuito y el resto de días tienen algún descuento. Compré un trayecto de ida y vuelta para el mismo día con el autobús de las 8 y casualmente ya solo quedaba una plaza libre para el autobús de vuelta. En el recinto también podrás hallar cientos y cientos de puestos de artesanía que cubren los accesos a las ruinas.
Ir En Colectivo Desde Playa Del Carmen
Pero si tienes pensado visitarlo por libre , te invito a realizar una visita dirigida para entender muchas curiosidades de este yacimiento maya. Puedes contratar allí a un guía oficial (comunmente están después de pasar los tornos, no antes), reservar esta entrada a Chichén Itzá sin colas o llevar a cabo esta visita guiada por Chichén Itzá. También tienes este tour privado por Chichén Itzá si buscas algo mucho más personalizado. Pero, si no tienes otra opción alternativa, soy de las que considera que mejor eso que nada.
Si por contra quieres entrar por la carretera convencional, el tiempo que te llevará para llegar de Playa del Carmen a Chichén Itzá va a ser de 3 horas aproximadamente. En este artículo tienes todos y cada uno de los datos para ir por libre a la famosa pirámide maya y grupo arqueológico de Chichén Itzá, una de las 7 maravillas de todo el mundo moderno. Me hospedaré en Akumal y haremos excursiones a Chichen Itzá, Tulum y Coba. Alrededor de 1000 mxn para grupos de hasta diez personas, precisamente. Las tarifas son oficiales y los guías están en la entrada ofreciendo sus servicios. ¿Ya sabes exactamente cuándo volverás de tu viaje?
Ir En ómnibus Desde Tulum
Esta ruta es ofrecida por 1 compañía de autobús con un precio medio de los billetes entre 10,93 € y 20,54 €. Por este motivo, te recomendamos que adquieras tu ticket online cuanto antes para asegurarte de que consigues el billete en colectivo más económico a Playa del Carmen. Por último, quiero hablarte sobre de qué forma ir desde el DF a Chichén Itzá. Nosotros, en verdad, visitamos primero los sitios más lindos que ver en Localidad de México antes de volar a Cancún (puedes hallar tu vuelo barato aquí). Hay múltiples excursiones desde Tulum al ubicación arqueológico. Tienes esta excursión a Chichén Itzá, Valladolid y un cenote sagrado de Civitatis o esta otra excursión similar de Get Your Guide.
De ahí que, es súper esencial que no olvides tu gorra o sombrero, tu crema del sol y tu botella de agua. Te recomiendo realizar una visita dirigida para comprender más a fondo la narración de esta región arqueológica. También puedes ir por la carretera 180, que no incluye peajes. El problema es que tardarás entre 3 horas y 3 horas y media, dependiendo del tráfico. Elijas la opción que escojas, es aconsejable llegar lo mucho más pronto viable para evitar las tropas de turistas y el calor. El día que yo hice la cola no superaba la media hora y no me decidí a meterme en ningún conjunto para contratar un guía.
Los dos sitios asimismo están conectados a Cancún con servicios regulares de autobús, si bien el viaje se hace mucho más largo viajando en transporte público. Si prefieres ir en tour organizado, echa un vistazo a esta excursión a Chichén Itzá, Izamal y el cenote Yokdzonot desde Valladolid. Además de entender el popular yacimiento maya, vas a poder bañarte en entre los cenotes más bonitos de Yucatán y descubrir Izamal, la localidad de las tres etnias. Si, como nosotros, te has animado a hacer tu viaje por la Península de Yucatán en vehículo, seguro que te cuestiones dónde aparcar en Chichén Itzá. Antes de nada, te dejo por aquí la página que yo siempre y en todo momento utilizo para comparar precios y reservar el turismo de alquiler.
Mérida es otra de las ciudades más comunes desde las que visitar Chichén Itzá. Los autobuses de ADO conectan Mérida con la zona arqueológica en 1 hora y 45 minutos y son, indudablemente, la forma mucho más barata para llegar. En esta página también te exponemos los autobuses mucho más baratos desde Chichén Itzá a Playa del Carmen para los próximos días. Aquí tendrás toda la información sobre las paradas de autobús de larga distancia en Chichén Itzá y Playa del Carmen para guiarte a hallar la mejor ruta de ómnibus. Los servicios y posibilidades en el autobús dependerán del tipo de compañía. La mayoría de los buses tienen servicios como aire acondicionado, tomas de corriente o WIFI.
Chichén Itzá es uno de los centros arqueológicos mucho más importantes de la civilización maya y el mucho más visitado de toda la península de Yucatán. Visité esta joya por mi cuenta y sin excursión estructurada. Del mismo modo puedes emplear los servicios de la línea de buses que salen desde la estación de colectivo de Tulum hasta la entrada del recinto de Chichén Itzá, todos los días. El billete tiene un precio de 200 pesos, lo que equivale a 9€ precisamente.