Cómo Se Llaman Los Gatos Que No Tienen Pelo

Los científicos y especialistas comenzaron a hacer entonces diferentes cruces con las primeras camadas para hacer mas fuerte la raza y remover defectos genéticos. Más allá de que son conocidos como gatos sin pelo, estos animales tienen una finísima capa de pelaje que es extremadamente sensible y que necesita de cuidados particulares. A estos gatos sin pelo asimismo se les conoce como Hawaianos, ya que proceden de la isla de Hawai.

Pero tras varios años de estudios relacionados con la raza, una investigación científica ha demostrado que son totalmente independientes de los gatos egipcios. Vaya quiero un don sphynx me darían información de donde podre hallarlos y mas o menos el valor que seria. Pienso que es una buena decisión de mascota , tienen una extendida vida , tienen la posibilidad de ser de compañía , y no padecen los frecuentes inconvenientes estomacales a causa del pelo.

No precisan de personas u otros gatos gatos cerca para miar. Como a todos los mininos, a los gatos egipcios les gusta mucho tumbarse al sol pero hay que tener mucho cuidado en tanto que pueden hacerse graves quemaduras. Los bigotes en los gatos funcionan tal y como si fuesen un sentido mucho más y sirven para aportarles el sentido de la orientación, el equilibrio y una mejor caza. Los gatos egipcios en muchas ocasiones no tienen bigotes pero para ellos no es un problema ya que son igualmente rápidos y buenos cazadores que el resto de felinos. Por esta razón, aquí te enseñamos todos los datos que precisas saber si quieres acoger en tu casa a uno de estos felinos.

El Gato Bambino

Le chifla divertir y entretener a sus humanos y te seguirá por toda la casa como un perrito. Si piensas en adoptar un esfinge, prosigue leyendo para averiguar todo lo que es necesario para ti saber. Aunque se considera que esta raza no posee pelo, lo cierto es que tiene una fina cubierta de pelo, tan imperceptible que ni se ve a simple vista, ni el tacto es con la capacidad de delatarla.

Esta raza se produjo a partir del cruce de 2 razas de las que ha sacado estos dos aspectos tan característicos. Por un lado, la raza sphynx le dio el gen de no tener pelo y, por otro lado, la raza de gato munchkin le proporcionó las patas cortas. Pese a su ausencia de pelo, el esfinge no se considera raza hipoalergénica porque su piel genera cantidades normales de alérgenos. Tienden a tener una piel grasa por lo que necesitan que se les bañe con cierta regularidad para evitar el exceso de grasa.

Peterbald

Por ende, estos ejemplares disfrutan en general de buena salud. Este página web usa Google plus Analytics para catalogar información anónima, como el número de visitantes del ubicación y las páginas más populares. Ya hemos aprendido que hay algunos que tienen mayor tendencia que otros, pero si crees que tu gato suelta bastante pelo, lo mucho más correcto es que consultes con un experto o con el veterinario. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.

Se muestran muy amigables con otros gatos, perros y niños, pues les encanta formar parte de un conjunto y jugar. Es un cruce entre las razas Sphynx y Munchkin, que tiene en común algunos genes propios de los perros. Pero tiene peculiaridades impropias de un gato, como que por tener las patas más cortas de lo común no es con la capacidad de saltar o correr de forma usual. No obstante tiene un carácter muy afable, juguetón y le gusta trepar y meterse en líos. Es lógico meditar que los gatos egipcios no necesitan que se les cepille el pelo pero es primordial la higiene para el precaución de su piel pues son muy sensibles.

¿De Qué Manera Es El Carácter De Los Gatos?

El gato sphynx se caracteriza por su figura delgada y esbelta. Aunque su aspecto parece serio, verdaderamente se trata de una raza muy dulce, amigable y pacífica. Es un gato que busca contacto físico con sus dueños y que se expone muy dependiente, por lo que siempre y en todo momento elige pasar tiempo en familia antes que verse solo. Por un lado generan una sensación de extrañeza, pero asimismo resultan adorables por su apariencia tierno y vulnerable.

De entre todas las razas de gatos sin pelo, este es el que mantiene una apariencia más amigable y enternecedora, sus facciones son mucho más suaves y su mirada menos fruncida. Su carácter es muy sociable, le chifla que le den mimos, ser acariciado y sentirse el centro de atención de sus dueños. Puede convivir con otras mascotas, tanto gatos como perros, y revela energía y ganas de jugar a todas horas.

Pelo:

Se recomienda un baño semanal con un jabón especial para ellos y además de esto limpiar con regularidad sus oídos puesto que producen mucho cerumen. Lo ideal es limpiarlos con una toallita o un paño húmedo cada 15 días. Además, asimismo hay que prestar atención a sus orejas y limpiarlas regularmente a fin de que no acumulen excesiva cera. El gato sin pelo más especial es el sphynx (también popular como egipcio).