Las novedosas condiciones de la aplicación de correo instantánea no suponen cambios materiales , se trata sencillamente de una actualización para la gente que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, con la intención de proveer una mayor transparencia en la manera de recopilación y empleo de datos . El enorme inconveniente base de este cambio de política debe ver con Fb. Cuando la compañía adquirió WhatsApp, aseveró que iba a sostener los datos de la app separados de su red social. Sin embargo, en 2016, WhatsApp actualizó su política para compartir información como datos del dispositivo o números de teléfono de los contactos.
La meta de este movimiento es tener perfiles más completos de los usuarios para mejorar los servicios de Fb y mostrar anuncios mucho más relevantes. Si bien su aceptación es obligatoria, la novedosa política de WhatsApp , en lo referente a compartir información del usuario con compañías, no va a tener efecto en los países de la Unión Europea, en tanto que el Reglamento General de Protección de Datos lo prohíbe . Sin embargo, su implementación en el resto del mundo dejará a Fb compartir datos del navegante con las compañías con las que interactúe a través de la interfaz de correo.
Qué Sucede Con Los Cambios En La Intimidad De Whatsapp Y Por Qué Razón No Te Salió Ningún Aviso
La integración de los datos entre WhatsApp y Facebook empezó en 2016, para prosperar la experiencia de usuario con los artículos y publicidad de Facebook, pero entonces dio la posibilidad de desvincular en los cambios el intercambio de datos con fines publicitarios. “Las dos partes tenemos la posibilidad de utilizar la información que nos llega para operar, proporcionar, mejorar, comprender, personalizar, asegurar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las compañías de Facebook”, enseña WhatsApp en su Política de Intimidad. Durante las últimas semanas WhatsApp estuvo exponiendo una nueva una notificación donde se da más información sobre la actualización al apretar el botón de \’continuar\’. Tras revisar toda la información sobre los cambios que piensa solo habrá que hacer clic en \’admitir\’ y ya se podrá gozar de la \’app\’ con total normalidad. Es esencial poner énfasis que, pese a estos cambios, Fb no puede leer lo que se escriben en los chats, con lo que en ningún caso se les envía el contenido de las conversaciones, puesto que están cifradas de radical a extremo.
WhatsApp anunció cambios en su política de Condiciones y Intimidad, que suponen la compartición de datos con Facebook y que los usuarios van a deber admitir para poder continuar usando el servicio de mensajería desde el 8 de febrero. Pasaron mucho más de seis años desde la compra de WhatsApp por parte de Fb para que al final la compañía logre compartir los datos de los usuarios de la aplicación de correo con todo su ecosistema de compañías y usarlos en su beneficio. Por lo tanto, se cumpleuna de las ideas que la compañía de Zuckerberg tenía en el momento en que adquirió el servicio. Es decir, los cambios conseguirán que toda la información que WhatsApp tenga de sus individuos se comparta con Fb. Así, la comunidad de Zuckerberg va a poder hallar datos y compartirlos con el resto de sus servicios; además de utilizarlos para sus propios propósitos.
En este sentido, desde la app se indicó que no va a haber ningún cambio debido a que las cuentas disponen de un sistema de encriptado que va de radical a extremo. Opcionalmente, los usuarios van a poder hablar y estar en contacto con un mayor número de compañías por medio de WhatsApp. Lograras comunicarte de manera eficiente y rápida, mucho más que por correo o por teléfono. WhatsApp no suprimirá cuentas solo pues no se acepte la actualización de privacidad.
Varios Individuos Se Sugieren El Cambio A Telegram
Cuando WhatsApp anunció a principios de 2021 que cambiaría su política de privacidad para mejorar la relación de las empresas con los servicios de correo se produjo una notable polémica cerca de estos cambios y a eso que implican por toda la información que acaba recabando Fb. Tras la entrada en vigor de la nueva política WhatsApp aseguró que proseguiría insistiendo para que todos los usuarios aceptasen. WhatsApp ha actualizado sus condiciones de servicio para compartir información con Facebook. Además de esto, esas condiciones que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021 se deben aceptar obligatoriamente para poder proseguir usando la aplicación de correo. En ese sentido, en este momento al abrir WhatsApp salta un aviso en el que se comunica la actualización en las \’Condiciones\’ y \’Política de privacidad\’ de la aplicación. WhatsApp, como servicio de correo instantánea y comunidad que se utiliza para mantener conectados a millones de usuarios en el mundo entero, procura actualizarse de forma constante para prosperar sus prestaciones.
Dado que estas empresas van a poder alojarse en servidores web de Fb, WhatsApp necesita el permiso para poner en contacto a negocios y posibles clientes mediante la mensajería. WhatsApp detalla qué aspectos cambian en esta renovada página de su seguridad y intimidad. No ha habido unos cambios de privacidad que despertaran una mayor polémica que esos que llevó a cabo recientemente WhatsApp. Analizando la cronología de dicha polémica, la compañía comunicó que modificaba su política, hizo que la aceptaran todos y cada uno de los clientes, tuvo que retirar el aviso y terminó retrasando al 15 de mayo la entrada en vigor de los cambios.
Recibe Un Dirección De Correo Electrónico Al Día Con Los Artículos De Xataka Móvil:
Las novedosas condiciones de empleo darán aún más acceso a Fb, con datos de pago y transacciones que pueden ser utilizados para recibir propaganda adaptada en Fb y otros lugares. El siguiente paso será integrar todas sus interfaces de mensajería en una, lo que dará aún más ingreso a datos a Facebook. Gracias al RGPD, en los países de la Unión Europea nos encontramos protegidos ante la nueva política de WhatsApp, donde la app va a poder leer los chats que tengamos con empresas que empleen su sistema de administración de mensajes.
Recibe Un Email Al Día Con Los Productos De Xataka:
WhatsApp asimismo advierte si bien no suprima la cuenta a esos que no admitan la actualización, de forma independiente, se aplicará la novedosa política a los clientes inactivos. Además de esto recuerda que si se borra la cuenta se van a perder todos los ficheros y el historial de mensajes, grupos y las copias de seguridad. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Pulsa en la opción de Proseguir a fin de que se abra otra ventana donde podrás leer una explicación sobre la utilización de la aplicación. WhatsApp asimismo ha aclarado algunas inquietudes surgidas en relación a la intimidad de los usuarios a causa de las novedosas condiciones brindadas.
La Actualización De Intimidad Facilita La Comunicación De Las Empresas Por Medio De Whatsapp
La paliza que está dando Fb a sus individuos este 2021 con las novedosas condiciones de WhatsApp es intensa… y lo va a continuar siendo, pues la compañía regresa a la carga una vez más, a pesar de que se trata de condiciones opcionales. En el momento en que has revisado toda la información sobre los cambios que supone solo habrá que clickear en \’admitir\’ y… Así, si más adelante próximo llega a un acuerdo con las entidades pertinentes para poder cruzar los datos, nosotros ya habremos aceptado estas nuevas condiciones de uso, y le va a costar menos ponerlo en marcha.