Es importante mantenerla observada, no vaya a ser que contagie al resto del acuario. Es más veloz si comienzas añadiendo agua del viejo acuario, puesto que tendrá bacterias. Es un pez interesante, y bastante territorial que no, no se lleva bien con los Mollys y tiene pocas compatibilidades, prácticamente todos cíclidos y algún pez de fondo. He leído que no son compatibles al igual que las zebras ,pero en mi pecera han convivido realmente bien él red parrot y las zebras. Es posible que no tengan bastante espacio y estén compitiendo por el espacio.
Es más viable que haya sido el escalar, con los que son medio compatibles en tanto que son territoriales en la edad avanzada y el telescopio es muy cegato y se puede haber metido en su territorio. Tienen poco espacio en el acuario, tienen estrés y luchan por el territorio. En cuanto al resto, la cría del pez Telescopio es simple y puede ser muy satisfactoria. Los consejos que te puedo prestar para la cría y conservación del pez Telescopio, tienen relación con lo expuesto en el producto. Cuando los alevines nacen, se les debe dar de comer con productos adecuados, hasta que adquieren el tamaño adecuado.
Black Molly
El acuario para Goldfish, el telescopio es un Goldifish…tiene que tener unos 200 litros, puesto que cuando son mayores pueden medir unos 20 centímetros. Hay gente que los tiene en acuarios más pequeños, pero transcurrido el tiempo hay que mudarlos, pues se torna imposible la vida para el pez. Para la decoración, se debe tomar en consideración la baja visibilidad del pez Telescopio, hay que eludir elementos con bordes o puntos destacables, que podrían herirlo de forma accidental. El pez Telescopio, como todos los Goldfish, genera una mayor proporción de desechos que el resto de peces, con lo que debemos tener un óptimo filtrado del agua y debe renovarse el agua del acuario de manera periódica. Los acuarios para Goldfish tienen mucho que ver con el tamaño del pez.
El abultamiento en ámbas últimas semanas tiene que ser evidente…y lo idóneo es ponerla en una paridera o en un acuario aparte, a fin de que el macho no se coma los alevines. Hola tengo un pez macho Molly pecera de 4 litros acabo de obtener tiene bomba soy novedosa en esto . El Black Molly o Molly de aletas cortas es de los mas originales por su coloración, completamente negra en el macho. Es un pez muy tranquilo, que puede convivir con otras poecilias, aún con el peligro de hibridar, en tanto que se reproducen con sencillez. Los machos Molly tienen colores mucho más llamativos y refulgentes que las hembras.
Géneros De Peces Para Acuario De Agua Dulce
Por este motivo, es absolutamente necesario contrastar el sexo del pez. Al paso que el goldfish puede vivir en temperaturas altas cercanas a los 30 grados centígrados, los especialistas aconsejan sostenerlos en el agua que está entre 23 y 24 grados. Es importante que llevemos a cabo cambios de agua semanalmente. Es conveniente mudar por lo menos un 20% del agua de nuestro tanque. Los peces de colores son animales extremadamente resistentes. Aceptan un alto nivel de pH y no son muy sensibles a las toxinas del agua.
Tengo un acuario de 96 lts con 5 guppys y corydoras pigmeas. Se puede detectar que los peces han sido atacados, en el momento en que observamos un cambio en la piel, con pequeñas máculas blancas, otros síntomas son sufrir temblores o dejar de moverse, quedarse aletargados. Sin embargo, la más común en los Molly es la denominada “enfermedad del Molly”, provocada por la bacteria Columnaris, Flavobactetium columnare, que hace deformación en la columna de los peces.
Pez Molly Balón
Puede ser en esos momentos de observación en el momento en que te des cuenta de que, a veces, los peces se persiguen. Tienden a ser mucho más delgados que las hembras puesto que dentro suyo no poseen los huevos. Antes de criar esta clase de animales requerimos comprender cuál es el sexo de nuestro pez. La finalización de la estación de invierno y el incremento de la temperatura del agua hacen viable que nuestros peces sientan la necesidad de reproducirse y que estén preparados para desovar. A fácil vista el pez japones hembra y macho son iguales, no hay nada que les distinga. No te sabría decir, pero si la puedes mantener en una paridera unas horas, siempre y en todo momento te asegurarás de que ha terminado el parto.
Gracias a su baja visibilidad, precisan tiempo para localizar su alimento y terminar su comida. Para mantener una aceptable higiene en el acuario, ataques de parásitos e infecciones, se recomienda utilizar alimentos secos, en lugar de alimentos vivos, dejándolos para ocasiones especiales, como la cría. Entre las variantes mucho más apreciadas, si bien no es la más atractiva es la opción negra del pez Telescopio, aunque sus ojos no son los que mucho más sobresalen. En lo que se refiere a su morfología, existen algunos con cola caudal de velo, cola de caballo, mariposa, aletas con flujo, etc. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita.
Accionar Y Compatibilidad
En el momento que la hembra ha parido, la vamos a retirar del estanque y la devolveremos al acuario. Se deja a los alevines solos, para evitar que la hembra se los coma. Es un pez bastante pacífico, a pesar de que los machos adultos tienen la posibilidad de volverse algo territoriales. La aleta anal es la que se encuentra cerca de la cola, en la región ventral .
Cuando poseemos peces en el acuario, si mezclamos ejemplares de una misma especie de macho y hembra, después o más temprano terminarán apareando. Al contrario de lo que pasa con los peces que habitan en su ecosistema natural, tanto el apareamiento como la reproducción dependen de la clase de pez y de cómo tengas preparado el acuario. Existen varias maneras de apareamiento de los peces en el acuario. Las hembras empiezan a sentirse listas para expulsar sus huevos del cuerpo liberando una feromona particular para atraer a los machos. El pez dorado macho perseguir a la hembra atraído por las feromonas y se va a ver inmerso en el proceso de desove. Cuando la hembra se sienta lista para despedir los huevos se moverá violentamente en círculos al tiempo que el macho imitar a sus movimientos expulsando su leche para fertilizar estos huevos.
En el momento en que la hembra está embarazada, desarrolla de 20 a 40 días un bulto por debajo del abdomen que indica su preñez y la hace regordeta, pues los huevos están formándose en su interior. La apariencia de este es alargada y redonda, si bien asimismo puede apreciarse en forma cuadrada, especialmente cuando está a puntito de dar a luz. Los peces lebistes, los xifos, los platy y los molly son los más frecuentes dentro de las especies vivíparas. En este caso, las hembras forman primero los huevos dentro suyo, y después se aparean con los machos. Finalmente, estos huevos se transforman en pececillos y sus mamás los paren. Lo idóneo en un caso de esta forma es mantenerlo en un acuario con agua aireada y, en el caso de tener un filtro, este debe producir corrientes bajas para no ocasionar intoxicación en el pez.