Tener una temperatura elevada siempre y en todo momento es homónimo de un problema médico. A veces se trata de un problema menor, pero que un felino tenga fiebre asimismo puede ser signo de algo más grave. Existe la creencia de que si la nariz está caliente y seca es que el gato tiene fiebre. Sin embargo, aunque la temperatura de la nariz está relacionada con la temperatura corporal, no es la mejor forma de garantizar que el animal tiene o no una temperatura habitual.
En el presente artículo nos centramos en entender si nuestro gato tiene fiebre. Si no es la situacion, ten por seguro que la fiebre es un síntoma claro de una patología que el animal está empezando a padecer, y que o puede ser leve o grave. Tras la vacuna, es común que el cachorro felino logre tener fiebre, puesto que es este uno de los efectos secundarios mucho más comunes de exactamente las mismas, junto con la diarrea y los vómitos.
En contraste a los gatos adultos, los gatos bebé tienen una temperatura corporal un poco más alta, de 39,5 grados. Si apreciamos que nuestro gatito está más ardiente, que su accionar es menos activo o que está considerablemente más apático, es posible que tenga fiebre. En el momento en que nuestra mascota está apática y decaída es muy normal que pensemos que se encuentra enferma, el inconveniente reside en saber precisamente qué tiene para saber de qué forma tenemos la posibilidad de asistirla. Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños es ¿de qué manera entender si mi gato tiene fiebre?
Este método es menos fiable que tomar la temperatura rectal o de oídos. Debe sostener al gato con una mano y con la otra colocar el termómetro bajo la axila, eludiendo que se mueva. Para los gatos en movimiento un termómetro para oído puede ser una aceptable opción. Ten en cuenta que tu veterinario de confianza es siempre y en todo momento el más destacable profesional para guiarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Pero, desde Tiendanimal siempre y en todo momento queremos sugerirte lo destacado y para eso contamos con un equipo de especialistas que te asesorarán a través del Servicio de Consultas Veterinarias de nuestra web. Recuerda que la temperatura corporal de un gato es más alta que la de los humanos, por lo que si el resultado da 39º, está dentro de la normalidad.
¿cuáles Son Los Síntomas De Fiebre En Gatos?
De nuevo, se le puede medir la temperatura con un termómetro para entender si su temperatura es alarmante. De todas y cada una maneras, es importante nombrar que, a veces, las primeras vacunas que reciba le pueden ofrecer fiebre, por lo que su fiebre puede ser un síntoma pasajero. Si sigue con fiebre varios días tras su vacuna, acude a un veterinario para entender si su estado ha empeorado. En Kiwoko y en todas y cada una nuestras tiendas físicas puedes conseguir todo tipo de productos para proteger la salud de tus gatitos.
Este mecanismo de defensa se puede realizar notar por varios fundamentos y resulta conveniente actuar con velocidad y siguiendo una secuencia de medidas para intentar revisar por qué tu gato tiene fiebre e procurar bajarla y que no vaya a mucho más. Uno de los primeros síntomas de que tu gato no pasa por su mejor momento de salud es la aparición de la fiebre. Su ingesta de alimento es muy baja o simplemente dejaron de comer. En cuanto al agua, debemos de empujarlos a hidratarse ya que esto es muy importante para su recuperación. No obstante, en ocasiones asimismo puede estar interpretada por la ingesta de determinados medicamentos que tienen como efecto secundario la fiebre.
Este desarrollo debe efectuarse dos veces al día, y también puedes complementar colocando las compresas en patas, región del abdomen y también ingles para prosperar los resultados. El veterinario recetará los medicamentos o el tratamiento preciso para controlar la fiebre, con lo que es primordial que no se interrumpa o finalize antes de lo indicado. La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo, es decir, que es causado por el mismo para protegerse de alguna bacteria o virus. Más allá de que puede contribuir a combatir ciertas anomalías de la salud, en el momento en que se agudiza la misma fiebre puede producir un enorme malestar. En el artículo te ayudamos a identificar la presencia de fiebre en tu gato, las causas más habituales y cómo controlarla.
Bebedero Fuente Drinkwell Para Perros Y Gatos
Si tu gato no quiere beber, vas a deber facilitarle la cantidad de líquido que precisa con el apoyo de una jeringuilla. Introdúcesela delicadamente en la boca, y vacía el contenido de forma cuidadosa. Igual que sucede con los perros, la nariz de tu mascota siempre y en todo momento debe estar húmedo.
El mejor método para entender la temperatura exacta de un gato es a través de la vía rectal. Sin embargo, si ves que va a ser realmente difícil o de manera directa imposible entender si tu gato tiene fiebre así, hay otra alternativa menos precisa pero igualmente válida, que es utilizando el termómetro auricular. Lo primero de todo es no decidir por nosotros mismos el medicamento que debe tomar el animal, ya que para ello debemos proseguir las indicaciones de un especialista por si hablamos de una enfermedad o nosología mucho más grave. Todos estos indicios te tienen que ser útil para tomar la temperatura de la mascota y revisar si esta está en el nivel que debe o, en cambio, es más elevada de lo que debería (alcanzando o superando los 40ºC) como sospechábamos. Igual que sucede con su apetito, el consumo de agua cuando tiene fiebre será menor.
De Qué Manera Advertir La Gripe En Gatos: Fiebre, Estornudos Y Otros Síntomas
Como sucede con las personas, la manera más acertada de saber si tu gato tiene fiebre es tomándole la temperatura. Para esto deberás ingresar un termómetro en su recto, o acudir al veterinario para que sea él quien lo haga. Si tienes un gato adulto, su temperatura frecuente es de 38º a 39º, y si es cachorro de 39,5º. Sea adulto o cachorro, si sobrepasa estos factores, puedes confirmar que tiene fiebre. En este artículo te explicamos otros síntomas de la fiebre en gatos, además del incremento de su temperatura corporal, y algunas otras indicaciones caso de que esa fiebre venga acompañada de otros hábitos más apáticos. Al ser este un artículo informativo, aconsejamos siempre que, caso de que tu mascota esté enferma, lo más aconsejable es siempre conocer a un veterinario o experto.
Si preguntamos a nuestro veterinario por el tipo de termómetro más adecuado y cómo usarlo, tenemos la posibilidad de hacerlo nosotros mismos en caso de sospecha. Humecta apósitos con agua fría y colócaselos en la frente, patas y en la zona del abdomen. Puedes comprender si tu gato tiene fiebre fijándote en ciertas principales señales que tu animal puede presenciar; por poner un ejemplo, observarás que están inquietos y angustiados.
¿De Qué Manera Medir Temperatura De Gato Con Termómetro?
Si tu gato, ciertamente, tiene fiebre es esencial que poseas en cuenta ciertos cuidados particulares para ayudarle a bajar la fiebre. Es importante que le mantengas bien hidratado, que le des cobijo en un espacio calentito de la casa (junto a la calefacción, con una manta ardiente…), asimismo puedes ponerle compresas húmedas en el cuerpo para ayudarle a bajar la fiebre. Ahora sabes cómo tomar la temperatura a un gato, de qué manera comprender si un gato tiene fiebre y cuáles son los síntomas provocados por la fiebre. Frente a la más mínima sospecha de fiebre, es primordial que lleves a tu gato al veterinario. En clínicasKivet lo atenderán y también estudiarán la subida de temperatura para buscar la mejor solución a su problema médico.