Como Saber Si Mi Perro Tiene Fiebre Sin Termómetro

La fiebre puede deberse a alguna patología, infección, intoxicación o insolación. Una temperatura mayor de 41ºC es peligrosa para tu perro y requiere atención veterinaria urgente. La fiebre puede ir acompañada de vómitos y la causa puede ser una infección viral o bacteriana, la ingestión de algún elemento tóxico, obstrucción intestinal o alguna otra enfermedad.

No procures nunca bajar la fiebre de tu perro sin consultar con un profesional por el hecho de que podría tener secuelas negativas sobre la salud del animal. No siempre se puede entender la causa de la fiebre, pero siempre y en todo momento es requisito bajar la temperatura del perro para eludir problemas. Existen termómetros de infrarrojos que dejan medir la temperatura de tu perro sin contacto, con lo que son menos invasivos y bastante fiables. Lo que hacen es medir las radiaciones infrarrojas que emite el cuerpo del perro, calculando su temperatura y registrándola en la pantalla. De la misma en los humanos, la fiebre en perros se da en el momento en que la temperatura de su cuerpo se incrementa sobre lo que serían los valores normales para los perros.

¿qué Produce La Fiebre En El Perro?

El conocimiento común dice que si su nariz está fría y húmeda, está bien, y si está ardiente y seca, está enfermo. Lo que sí hay que tener claro es que la fiebre se considera una respuesta biológica frente a la amenaza de un virus o una bacteria. No es, en sí, una patología, pero sí una respuesta del organismo a la amenaza de una patología. No obstante, hay que caminar con cuidado por el hecho de que, si la fiebre es demasiado alta o el estado febril se alarga en el transcurso de un periodo de tiempo de tiempo largo, puede ser amenazante.

Comenta también con tu veterinario cuando advertiste por primera vez que tu perro tenía fiebre y cualquier síntoma que se haya anunciado, para facilitar el diagnóstico. Una temperatura de sobra de 41ºC puede dañar los órganos internos de tu perro y resultar fatal para él, con lo que es esencial que reciba ayuda veterinaria urgente si está en esta situación. Puedes emplear un poco de vaselina o algún lubricante concreto para perros para facilitar la labor. Es conveniente lubricar el termómetro con algo de vaselina antes de utilizarlo. A continuación, introdúcelo delicadamente en el ano de tu perro, aproximadamente 2.5 centímetros, y retíralo tan pronto como obtengas una lectura.

Playas Oficiales Para Perros Verano 2022

La sensación de cansancio o apatía puede ser un síntoma de fiebre o de alguna patología. Si se mantiene a lo largo de largos periodos de tiempo y tu perro no parece recobrar la energía, es esencial que acudas al veterinario. Los perros que padecen hipotermia acostumbran a estar letárgicos, tremer y estremecerse.

como saber si mi perro tiene fiebre sin termómetro

Esto también puede contribuir a que la temperatura baje veloz. Estas son partes muy sensibles de tu mascota que en general suelen sostenerse frías, lo que significa que si están calientes es posiblemente por el hecho de que tu perro tiene fiebre. Si la fiebre es alta, dura mucho más de un par de días o el perro muestra otros síntomas de enfermedad, acude al veterinario.

¿Desde Qué Temperatura Tu Perro Tiene Fiebre?

Llegados a este punto debemos asistir con urgencia a un veterinario para que valore toda la sintomatología y suministre medicación a nuestro perro. Además, si nuestro perro sufre de temblores, tenemos la posibilidad de taparlo con una manta ligera para que mejore su sensación térmica. Una aceptable opción para que le baje la fiebre es pasarle un paño húmedo con agua tibia por el abdomen, y asimismo por los cojines de sus patas, aunque no es algo que les vaya a gustar bastante. Con esto, conseguiremos disminuir de a poco las altas temperaturas corporales del animal. La temperatura corporal de un perro se sitúa entre 38ºC y 38,8ºC, conque por encima de ella… La mejor posición para tomarle la temperatura a un perro es que esté parado, en tanto que la mucho más fiable es la rectal, la que se consigue poniendo el termómetro en el recto del animal.

Consulta todos nuestroscursos presenciales del área veterinaria y de animalesdisponibles en nuestros centros de La capital de españa, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Valladolid, Zaragoza y Pamplona. La infección puede estar en cualquier sitio del cuerpo y los síntomas van a depender del sitio de la infección y de la causa subyacente. Los síntomas mucho más usuales que acompañan a la hipertemia son la deshidratación, somnolencia y la presencia de secreción mucosa en la nariz. Hay situaciones y instantes en los que la temperatura de tu perro puede elevarse y no tiene por qué ser fiebre ocasionada por una patología. Por ejemplo, si hay una perra en celo cerca, si os acabáis de alterar, por ir en transporte o tras llevar a cabo ejercicio.

En el momento en que notes que el animal ha perdido el apetito, está decaído, tiembla, tiene vómitos o tiene la nariz mocosa, puede que estés frente a un cuadro febril. Además de esto si su nariz está seca y ardiente, confirmará las supones. No obstante, según apuntan todos y cada uno de los especialistas en el área veterinaria, lo anterior son indicadores que nos pueden realizar dudar, pero la respuesta determinante nos la dará el termometro. Un perro tendrá fiebre si su temperatura corporal es igual o mayor a los 39,7ºC. Asimismo es posible que sufra una pérdida de apetito, o que jadee mucho más de la cuenta.

¿cuándo Debo Acudir Al Veterinario Si Mi Perro Tiene Fiebre?

Puedes supervisarlo en el hogar, observando a tu perro y asegurándote de que está bien hidratado. La secreción nasal puede deberse a la fiebre y asimismo a otras causas, como irritación por alergias, tos de las perreras u otras patologías. Si tu perro pierde la apetencia por comer, es recomendable que acudas al veterinario. La fiebre, también conocida como pirexia, es un incremento de la temperatura corporal sobre lo normal , gracias a un incremento del punto de ajuste de la termorregulación del cuerpo.

¿la Fiebre En Perros Asimismo Puede Ocurrir Cuando La Temperatura Es Bastante Baja?

Los canes tienen unas temperaturas normales mucho más altas que los humanos, y suelen rondar los 38ºC. Recuerda que nuestros artículos son informativos y lo único que pretenden es estar informado para que conozcas los síntomas y probables causas de las anomalías de la salud de tu perro, con el fin de que sepas de qué manera accionar. Pero en ningún caso tenemos la posibilidad de substituir al diagnóstico de tu veterinario, que es el profesional que mejor conoce a tu perro y puede ayudarte a proseguir un tratamiento seguro y eficiente. Para medir la temperatura de tu perro, debes emplear un termómetro rectal. En la actualidad hay termómetros digitales diseñados para empleo veterinario, que pueden registrar la temperatura en unos 60 segundos.