Como Quitar Los Granitos De La Cara De Mi Bebé De Un Mes

El acné no produce ninguna molestia en el recién nacido y suele ocultar por si solo, desde que hace aparición en un mes normalmente. Son puntitos blancos, como pequeñas perlitas, que suelen manifestarse en la frente, la nariz y las mejillas debido a una obstrucción de las glándulas sudoríparas. Se conoce como el acné del lactante y suelen ser granitos de tono rojizo y aparecer en la región de la nariz, la frente o las mejillas. Tiende a estar relacionada su aparición con las hormonas del embarazo que le has trasmitido al bebé.

Lo más habitual es que para diagnosticar el acné del lactante sea bastante una exploración clínica. Del tamaño de un grano de sal, los granos se muestran en la frente, se extienden a cara, leño y extremidades y van acompañados de manchas rojas. Se presentan con fiebre alta, lagrimeo y granos blanquecinos en la boca. En casos raros es posible la prescripción de un antibiótico, si bien en los bebés esto solo es necesario en el momento en que el problema es severo, y existe una afección médica subyacente. Lo cierto es que no está completamente claro por qué razón el bebé lleva a cabo acné. Ciertos estudiosos, eso sí, piensan que puede ser causado por la presencia dehormonas maternas o infantiles.

“Es un proceso inflamatorio sin causa clara, que perjudica al 50% de los recién nacidos. Los granitos poseen unas células (eosinófilos) que se producen en la medula ósea, circulan por la sangre y a veces se depositan en la piel”, explica la doctora Ángela Hernández. Por la inmadurez de las glándulas sudoríparas, que en los primeros meses se obstruyen, reteniendo el sudor. Y en verano pueden surgir tras un día de playa, o también tienen la posibilidad de estar ocasionados por la fiebre. Otras probables causas son el calentamiento elevado en la incubadora o los ambientes muy cálidos sin aire acondicionado. No se sabe bien, pero semeja que la genética tiene mucho que ver, en tanto que los pediatras han visto que pequeños con acné del lactante tienen antecedentes en la familia con casos de acné graves.

Qué Genera Los Granos En La Cara Del Bebé

La sudamina es mucho más frecuente en verano, que es cuando los pequeños tienden a sudar más, y acostumbran a manifestarse por el calor y las elevadas temperaturas. La piel de los bebés es suave, fina, afelpada… pero asimismo es muy frágil, de ahí que hay que dedicarle un precaución particular. Ciertos progenitores se alertan cuando ven aparecer granos en la cara de su bebé, pero, en principio, no hay de qué preocuparse. Has de tener en cuenta que el niño se encuentra en una etapa de su historia donde la piel es mucho más sensible que jamás y, por consiguiente, mucho más vulnerable a desarrollar este género de reacciones. Puede darse el caso de que en la cara del bebé se muestre acné y granos.

como quitar los granitos de la cara de mi bebé de un mes

En ningún caso, tienes que procurar apretar los granos de la cara del bebé, como si tratase del acné de un adolescente o adulto. Esta práctica no solo resultaría dolorosa y molesta para el pequeño, sino que también podría empeorar el acné. En caso de insistir o complicarse, será el médico quién va a decidir, no solo si hace falta un régimen, sino más bien también cuál ha de ser este.

Consejos Para Impedir Y Tratar Los Granos

Fundamental que no los apretemos, ya que podríamos dejar marca o cicatriz. No es provocado por la lactancia ni la alimentación de la madre, sino por la estimulación de las glándulas sebáceas por las hormonas de la madre (a través del cordón umbilical). Es cierto que los granos en el bebé tienen la posibilidad de tener una ancha variedad de causas.

como quitar los granitos de la cara de mi bebé de un mes

Es poco usual que necesite de régimen de antibiótico e antiinflamatorio. Vas a poder identificarlos como granitos blancos o amarillentos que se encuentran por norma general en la nariz, las mejillas y la barbilla. No requieren ningún tipo de régimen, en tanto que van a desaparecer solos en los primeros meses. Asimismo conocido como neonatorum, acostumbra mostrarse en los bebés recién nacidos que están entre las 2 y las 4 semanas, como también justo al nacer. Son los granitos más similares al acné vulgar, siendo rojos y pudiendo tener una cabeza blanca.

¿por Que Debería Utilizar Patucos Mi Bebé En Verano?

Además, asimismo pueden aparecer en la parte de arriba de la espalda o del cuello. Esporádicamente, estos granitos pueden estar presentes en el momento del nacimiento. Pero la verdad es que, en la mayor parte de las situaciones, acostumbran a realizarse en las dos o 4 semanas siguientes al nacimiento, pudiendo durar unos días o múltiples semanas. Y como decíamos, en esos casos persistentes de granos o que producen herida con bultos bajo la piel, es importante el papel del médico. Según la causa, puede recomendarnos proteger la higiene de la región afectada u decantarse por una crema específica que nos asista a solventarlos.

Bebé Con Granos: La Razón Por La Cual Pasa Y Cómo Solucionarlo

En verdad, no hay tratamiento para el acné del bebé, si bien si el inconveniente te preocupa o no desaparece lo destacado es consultar al pediatra. Algunos bebés nacen con ellos, pero comunmente brotan durante la segunda o tercera semana de vida y acostumbran a afectar mucho más a niños que a pequeñas. Son pequeños granitos rojos y blancos llenos de agua que se presentan esencialmente en las mejillas, si bien en ciertos pequeños pueden aparecer por toda la cara. Los vas a ver como una erupción roja áspera, no duelen, pican ni molestan y no están socios con la lactancia o con algún alimento que haya comido la madre.

No intentes limpiar la región infectada frotándola puesto que el acné lo podrías extender. El agua abudantemente podría afectarle, solo límpiale con un jabón despacio para bebes, mejor syndet, y sécalo a toques sin frotar. La Crema facial para bebés de Suavinex nutre en profundidad la frágil piel del rostro. Por la misma razón, tienes que evitar que el pequeño se rasque las zonas perjudicadas por el acné. Además, de las medidas mencionadas previamente para tratar el acné del bebé en las distintas etapas, existen una secuencia de medidas muy útiles para batallar este trastorno. Seca el rostro de tu bebé dando pequeños toques con una toalla para absorber la humedad, en ningún caso le frotes con ella.

Acostumbra manifestarse con apariencia de diminutospuntos colorados con bordes amarillentos, aun a veces con pus. Les enseñamos paso a paso de qué forma tienen que aprender a cepillarse los dientes los mucho más pequeños. En nuestro blog les explicamos todo cuanto tienes que saber sobre las máculas y los mejores tratamientos para eliminarlas del… Los hidrolatos o aguas aromatizadas son beneficiosas para la piel. Una medida que se puede poner en práctica es ventilar con frecuencia la habitación del pequeño. Un ámbito demasiado caluroso y húmedo podría beneficiar el desarrollo y la difusión de las bacterias.

Esta suele ser señalada como una de las causas, pero no existen indagaciones que lo argumenten. Por tanto, no se puede determinar que los granitos en la cara del bebé sean producidos por la lactancia materna. Esta clase de granito viene causado por la acumulación de grasa, producido en parte por la sudoración. Consecuentemente, se obturan los poros, pero no es requisito un régimen, ni crema ni pomada.