Como Hacer Que Mi Perro Acepte A Un Cachorro

Puedes acariciar al perro más viejo con una mano y al nuevo con la otra o pedirle a tu pareja que se encargue de entre los dos. Deja que sean los perros quienes determinen su jerarquía. Durante los días los perros se irán conociendo y establecerán su propia jerarquía, no siempre es el mucho más antiguo quien asume el papel dominante y no tienes que forzar ninguna situación ya que hablamos de un desarrollo que discurre de forma natural.

También sabemos de casas en las que el perro hace todo lo que le gusta a lo largo de nuestra visita, nos salta encima, nos solicita comida, corre, ladra y se empeña en ser el centro de atención continuamente. Y luego están esos casos de dueños que no desean que sus perros nos incordien y optan por encerrarlos mientras que estamos allí, ocasionando muchas veces un concierto de lloros y ladridos. Si la cosa se pone seria, entre los pasos mucho más seguros para hallar una tregua canina es preguntar a un adiestrador de perros especialista en comportamiento animal.

Mejorando La Llegada De Otro Perro A Casa

Estos expertos pueden contribuir a determinar si tus amigos pueden aprender a convivir sin que debas inquietarte regularmente por su seguridad. En la calle mira que se tengan presente, que pasen un rato juntos y que compartan algún juego o situación a fin de que interrelacionen. Lo esencial es que tengan una buena presentación y que sea un rato agradable conque mima a tu perro veterano mientras se relaciona con el cachorro.

Si tu perro actual es grande o inquieto, quizá sea buena idea ponerle un ronzal para eludir embestidas repentinas a lo largo del saludo. Van a tener curiosidad por conocerse, déjales alguna libertad de movimientos manteniendo la correa floja. Cálmalos diciéndole a los 2 que son buenos perros, e ignorando sus lloriqueos o ladridos. Es esencial anotar que, si tu perro ya llegó al punto de verse belicoso o no has sido con la capacidad de frenar sus celos tras estos pasos, debes consultar a tu veterinario o etólogo para poner solución lo antes posible a este inconveniente. Aumenta las dosis de cariño al perro celoso cuando se aproxime o estés cerca del otro individuo.

¿De Qué Forma Conseguir Que Tu Perro Acepte A Otro Cachorro En Casa?

Si ahora tienes un perro, estará habituado a tener la vivienda para él solo, con lo que puede resultarle bien difícil estudiar a enviarla por vez primera. Prueba estos trucos para hacer más simple dentro de lo posible la presentación de un nuevo cachorro a tu perro adulto. Las primeras semanas, el lugar de la comida y de descanso del cachorro deben estar separados de los de nuestro perro y, únicamente, ha de ser común el lugar de esparcimiento. De esta manera evitaremos que nuestra mascota vea invadida su privacidad.

Permíteles investigarse entre sí y prémiales con montones de amor y cariño si se aceptan mutuamente. Recuerda que tienes que mantenerte tranquilo aunque alguno de ellos dé muestras de incomodidad. Repite esto habitualmente visitando todas las habitaciones de la casa que resulte posible. Enseñar un cachorro a un gato puede ser un tanto desalentador, pero tu labor va a consistir en contribuir a los dos a sentirse relajados en compañía del otro. Asegúrate de que tu gato o gato esté en una zona segura, donde el perro no pueda alcanzarlo, y mantén al perro sujeto con una correa. No te desanimes, si dejas que se conozcan poco a poco en un espacio neutral relajado fuera de la vivienda (lo ideal sería un espacio que no sea familiar para ninguno de los 2), no existe razón a fin de que no se lleven bien y se hagan amigos.

Seleccionar El Compañero Idóneo Para Tu Perro

Antes de presentar tu nuevo cachorro, habilita la zona de tu perro veterano con sus cosas (comedero, juguetes, cama, etcétera.) y habilita otra zona para el recién llegado. LA INVASIÓN. Una invasión puede desatar una reacción combativa. Es por este motivo, que es importante activar 2 zonas separadas, cada uno con sus cosas, comidas y juguetes. A lo largo de las primeras semanas, debes estar atento/a a las relaciones y hábitos entre los dos perros.

Sin embargo, la llegada de un nuevo miembro puede transformarse en un problema para tu perro si este no logra entender la división de tus atenciones. Aunque logre parecer jocoso, los celos derivados de la competencia entre integrantes del hogar conllevan serios problemas de conducta. Por eso, es importante que sepas accionar a tiempo para eludir esa situación, son los consejos que a continuación te ofrecemos. Autorizo a KIWOKO a tratar mis datos personales con fines de análisis, segmentación y perfilado tal y como me comunica KIWOKO en su política de intimidad.

Canal Kiwoko Tv

Recuerda siempre y en todo momento reforzar positivamente su comportamiento en el momento en que se porte bien delante del otro miembro del que está celoso. Ten en cuenta que la socialización con otros perros y personas es vital para hallar que nuestro perro se encuentre cómodo con la existencia de otros individuos. Primeramente debemos saber que la llegada de un visitante a casa supone un momento de alta activación sensible para nuestro perro, tanto si le gusta tal y como si no. Es básico, ya que, accionar de manera que no aumentemos su excitación sino favorezcamos las reacciones calmadas.

Accionar Tras La Llegada Del Nuevo Integrante

La presentación debe ejecutarse en un lote neutral, a fin de que el perro veterano no se sienta privacidad o que el nuevo integrante le está quitando su espacio. Por servirnos de un ejemplo, apuesta por un parque o un espacio abierto. Eso sí, ayúdate de otra persona donde cada uno lleve al perro separadamente. El perro que ya vive con anterioridad en casa se siente el dueño de su guarida y le molesta la sensación de tener que compartir la atención de su familia. Hoy en Mónica Gómez, les contamos algunos pasos claves para conseguir que tu perro acepte a un nuevo miembro perro en la familia. Cuando se hayan calmado y estén relajados, deja que tu gato salga de su zona de seguridad pero mantén al perro sujeto con la correa.