Como Hacer Clericot Con Vino Tinto Y Sangria

Toma la jarra en la que servirás el tinto de verano y llénala de hielo hasta la mitad. Además de esto, si el vino y el refresco fueron enfriados previamente bastante superior, pues todo junto va a durar mucho más tiempo fresco. La sangría transporta vino pero también frutas, por tanto tiene un aporte de fructosa que le proporciona dulzor y no hace falta abusar del azúcar añadido.

como hacer clericot con vino tinto y sangria

La sangría clásico acepta variaciones, dependiendo del chorrito de alcohol que le pongamos o del género de fruta que utilicemos, pero también podemos ofrecer un paso más y lanzarnos a probar nuevas recomendaciones. Por servirnos de un ejemplo, cambiar el vino por cava o champán, “en un caso así tenemos la posibilidad de poner uva y manzana ácida y tirarle un poquito de jerez, que tiene exactamente la misma base vínica que el cava”, explica Damià Mulà. Recuerda servirla buen fría, y, si no deseas que quede demasiado aguada con los hielos, puedes realizar hielos de jugo de frutas del bosque o bien zumo de naranja.

De Qué Manera Llevar A Cabo El Clericot

Al coctelero le agrada la sangría de vino caliente, heredera de la vieja receta del vino hervido o vi de cop. Para conseguirla, se excita vino tinto y en el momento en que arranca a hervir lo detenemos y agregamos vaina de vainilla, semillas de cardamomo, estrellas de anís, cortezas de canela, y lo volvemos a llevar a ebullición. Cuando llegue al borboteo, lo paramos de nuevo y le ponemos licor de naranja, almíbar y pieles de cítricos. Volvemos a hervir, lo detenemos y lo infusionamos unos 15 minutos. Lo metemos en el refrigerador y cuando esté frío lo servimos con mucho hielo.

Mezclamos bien y dejamos reposar unos 20 minutos media hora. Del género de copa para el vino clarete se desprendió “clericot” o “clericó”. Este juego con las palabras dio nombre a la bebida, que es una mezcla de vinos dulces y afrutados.

como hacer clericot con vino tinto y sangria

En pocos minutos vas a tener un tinto de verano fantástico para gozar solo o en compañía para refrescarte en verano o durante todos los meses de calor. Para elaborar el clericot con vino rosado puedes añadir las frutas que mucho más te agraden, si bien es cierto que con esta combinación de frutos colorados queda riquísimo y con unos colores idóneos para una celebración romántica. El tinto de verano se encuentra dentro de las bebidas más populares para los días de calor, idónea para quienes aprecian el vino y que, pese a las altas temperaturas, desean seguir disfrutando de su sabor. Recuerda servirla buen fría, y, si no deseas que quede bastante aguada con los hielos, puedes efectuar hielos de jugo de frutas del bosque o bien zumo de naranja. A medida que se vayan deshaciendo van a dar buen gusto y nuestro clericot no quedará aguado.

¿qué Frutas Lleva La Sangría Roja?

En pocos minutos vas a tener un tinto de verano fantástico para gozar solo o en compañía para refrescarte en verano o durante todos y cada uno de los meses de calor. Las frutas que empleemos tampoco han de estar demasiado maduras ni demasiado verdes a fin de que no se resienta la sangría. La receta tradicional incluye también jugo de naranja o refresco de limón. Del tipo de copa para el vino clarete se desprendió “clericot” o “clericó”. Éste juego con las palabras dio nombre a la bebida, que es una mezcla de vinos dulces y afrutados.

Hablamos de un cóctel de vino y frutas, semejante a nuestra clásico sangría, si bien con algunas diferencias. Y sí, estamos hablando de la sangría, el clericot y el popular tinto de verano. A pesar de que todas están hechas a base de vino, las preparaciones son absolutamente diferente y por este motivo, hoy iremos a explicarte con más detalle algo de las tres y cómo podrías reconocerlas en el momento en que las pruebes. Finalmente agregamos el vino tinto hasta llenar la jarra, podemos introducir mucho más hielos si se quiere y dejamos descansar todo unos 20 minutos. Del mismo modo tenemos la posibilidad de elaborar sangría infantil, eliminando el alcohol de la receta.

El tiempo que tengamos las frutas macerando con el vino, el licor y el azúcar va a depender de nuestro gusto personal. El día de hoy el vino tinto mucho más refrescante del verano es un clásico que se baña con azúcar, jugo de naranja, un toque de licor, ciertas condimentas, bastante hielo y frutas de temporada. La frecuente sangría, que estaba en este momento a puntito de pasar a la categoría de bebida viejuna, estos últimos años ha revivido con tanta fuerza que se convirtió en un refresco de inclinación, con chispa y hasta glamuroso. Distintas fabricantes en el mercado (incluida La Cala de Albert Adrià) la han recuperado y ciertos llenan las botellas de topos y rayas dándole un toque tan divertido y cañero a la presentación que asemeja que nació ayer.

Vino Del Mes: Macan Tradicional 2017

“Procuramos un punto de dulzor pero no un exceso que llegue a esconder el sabor del vino”, dice Mulà. Lo que sí resulta indispensable es que tanto el vino como el resto de alcohol sean de buena calidad. Los vinos jóvenes elaborados con tempranillo, garnacha, monastrell o shiraz pueden quedar realmente bien y son muy accesibles, si bien a Damià Mulà no le importa nada realizar sangría con vinos auténticos de cooperativas o con otros más caros. “Cuanto mejor sea el producto, mejor será el resultado”, opina. “Un coctelero dirá que puedes poner un óptimo reserva si te apetece pero a un sumiller no le parecerá tan bien por el hecho de que así mismo ocultas las cualidades del vino y no lo saboreas en su plenitud”. Sangría Señorial es una bebida mexicana sin alcohol con sabor a sangría en la actualidad hecha por Mezgo SA de CV en México, aunque inicialmente comenzó como su propia compañía en 1960.

Vino Del Mes

A medida que se vayan deshaciendo van a dar buen gusto y nuestro clericot no quedará aguado. El género de vaso que utlizaremos para este cóctel es un vaso de clarete. Está diseñado particularmente para contener el vino clarete, un vino de color colorado violáceo originario de la zona francesa de Burdeos.

Dejar Mucho Más De Un Día Las Frutas Macerando Con El Alcohol

Esta receta se hace comúnmente con clarete o con vino tinto joven. El vino joven guarda el carácter afrutado que tan bien va con este cóctel. Pero hay distintas variantes y ya es frecuente elaborar el clericot con vino rosado e inclusive blanco. Tanto si decides hacerlo con vino blanco como tinto, adapta la receta con el tipo de fruta que mejor mezcle con los aromas del vino. Lo mismo ocurre con la piel de naranja, ayuda menos jugo y entrega considerablemente más gusto.

Todo va a deseos, pero no tenemos la posibilidad de olvidar que el gusto predominante ha de ser el del vino. La receta clásico de la sangría asimismo transporta un palo de canela. El clericot o clericó, es una bebida muy afín a nuestra habitual sangría. Radica en un coctel, o ponche, elaborado con vino tinto comunmente, y frutas.