El 83% de la gente que realizaron ejercicios robustos detallaron tener muy excelente calidad de sueño, frente al 56% de los no deportistas. Disponer de algo de tiempo para llevar a cabo ejercicio físico no siempre nos resulta simple. Hay quienes, haciendo un ejercicio de fuerza de voluntad, se levantan un largo tiempo antes y aprovechan la primera hora del día para ponerse en forma. Planear el ejercicio durante la tarde-noche va a hacer que en todo el día nuestras elecciones sean mucho más saludables.
Si te gusta lo que hacemos en THE OBJECTIVE, puedes apoyarnos haciendo una aportación. Tu contribución nos va a ayudar a seguir ejerciendo el periodismo \’ethos\’ y permitirá que nuestros contenidos prosigan en abierto, de ingreso libre para todo el mundo. La idea de que el ejercicio en el final del día es malo para el sueño siempre y en todo momento se apoya en conjeturas y anécdotas. La teoría era que la estimulación del ejercicio, adjuntado con aumentos en la temperatura corporal, podría mantener a la multitud lúcida. Durante la noche, la recuperación tras el entrenamiento es mucho mayor y durable y el peligro de lesiones menor.
Realizar Ejercicio, Incluso Por La Noche, Contribuye A Reposar Mejor
Youngstedt realizó una investigación en el que varios jóvenes sin problemas de sueño montaron en bicicletas fijas durante tres horas y se fueron a la cama sólo 30 minutos más tarde, no tuvieron ningún problema para reposar intensamente. Ahora se está empezando a efectuar una investigación sobre los efectos del ejercicio durante la noche en el sueño en personas inactivas que no tienen problemas para reposar. También se hizo una encuesta a las personas que hacían ejercicio en las últimas 4 horas antes acostarse y según los resultados de la encuesta, duermen tan bien como los que realizan ejercicio mucho más temprano.
Muchas personas prefieren practicar deporte por la mañana gracias a que es una franja en la que se sienten más dispuestas a seguir con perseverancia los ejercicios pautados. Otras tienen insomnio, prefieren ser madrugadoras o su día a día se dirige más hacia el lado diurno. No obstante, el momento óptimo para efectuar deporte por la tarde iría de la una a las 4 de la tarde, según apunta la revista Time, citando a The Journal of Phisiology. Las ventajas serían similares a los que tendríamos de un entrenamiento matutino, nos asistiría a ponernos ‘en hora’, aún con un rápido recorrido, y nos permitiría sostener la dinámica día tras día.
¿has Engordado Bastante Este Verano? Estos Son Los Ejercicios Que Queman Más Calorías
Ahora pueden seguir haciéndolo con calma y sin plantearse poner el despertador con el canto del gallo y calzarse las zapatillas. Sin embargo, se puede destacar que si el entrenamiento es bastante fuerte, tanto a nivel cardiovascular como de trabajo de fuerza, nos subirá mucho más las pulsaciones y se segregará adrenalina. «Es interesante dejar una hora mínimo entre practicar deporte e irnos a reposar para desactivarnos un tanto, bajar pulsaciones y reducir la segregación de adrenalina. La principal recomendación es una actividad moderada a lo largo de unos 35 minutos», recomienda el especialista.
No obstante, hay también provecho en hacer deporte por la tarde —más allá del mediodía—, relacionados con la quema de azúcar. Al hacer deporte por la tarde y dando un subsecuente margen a la digestión, vamos a ser una pequeña bomba de glucosa en sangre, que nos va a venir bien para practicar deporte con mayor intensidad. En un caso así, también hacer deporte y la liberación de endorfinas y adrenalina que genera, nos vendrá bien para a media tarde no sufrir el tradicional bajón que acontece. Ya que bien, otra propuesta que todos hemos aceptado como verídica durante varios años es que el deporte por la tarde noche es malo. Siempre se ha pensado que la consecuencia inmediata que tiene la actividad física es, exactamente, que te activa. Por eso, varios creíamos que si íbamos al gimnasio antes de cenar entonces estaríamos toda la noche viendo el techo.
Todos y cada uno de los artículos de este blog son opiniones de sus autores, no condicionando HSN en ningún momento la temática sobre la que escriben, su contenido y/o declaraciones realizadas. Hoy en día, se encuentra gente que hace ejercicio a cualquier hora del día, y según los datos conseguidos, duermen mejor y se sienten más descansado que los que no hacen ejercicio. Es la conclusión que han llegado basándose en la evidencia de un creciente cuerpo de investigación y una nueva encuesta que podría desmentir la vieja regla de que «nunca hay que llevar a cabo ejercicio en las horas antes de acostarse». También, muchas personas deciden probar el yoga, patinaje online o running nocturno en forma de redescubrir los lugares donde viven y a sí mismos. Pero entre las ventajas más atrayentes del deporte al terminar el día es que disminuye el agobio y la ansiedad.
Además, la liberación de endorfinas mejora tu estado anímico y calma la depresión. Con el ejercicio podrás dejar en libertad la ansiedad y aclarar los problemas de la cabeza lo que acarrea a sentirnos más tranquilos y relajados. Recuerdan asimismo que al acabar cualquier clase de ejercicio es muy recomendable enfriar y estirar bien los músculos con tal de que el cuerpo entre en estado de relajación. Ducharse antes de proceder a reposar va a hacer que te sientas no solo más relajado sino que te va a ayudar a liberarte de toda la carga amontonada del día. El ejercicio que se realiza en el final de la día nos deja llegar con las reservas de glucógeno (que podríamos definir como las reservas de energía de nuestro cuerpo) llenas pero sin la sensación de pesadez. Es merced a este nutriente que vamos a tener toda la energía que se requiere para efectuar un entreno eficiente.
Adiós Agobio
A lo largo de la noche podemos achicar el estrés a través del deporte, pero resulta conveniente que sea pausado y no en especial excitante. ©Unsplash.Salvo que nuestros horarios sean muy irregulares y partidos, el cuerpo humano no está diseñado para que nos hayamos ido a reposar después de habernos convertido en un manantial de endorfinas y adrenalina. Realizar caso a nuestro organismo e ir acercándonos al momento del sueño bajando la intensidad de nuestro ritmo es lo más conveniente. La Fundación Nacional del Sueño 2013 “Encuesta del sueño de América” examinó los hábitos de sueño de 1.000 competidores. Los autores hallaron que el 83% de las personas que hacían ejercicio, independientemente del instante del día, aseveraban dormir mejor que aquellos que no hacían nada de ejercicio. Solo el 3% de los atletas que hacían ejercicio a última hora del día detallaron que dormían peor los días en los que practicaban ejercicio en comparación con los días en los que no lo hacían.
El ejercicio regular mejora el bienestar de las personas de muchas maneras y contrariamente al mito común, normalmente, mejora el sueño. Para algunas personas, llevar a cabo ejercicio antes de acostarse puede ocasionarles problemas para reposar, pero nuevos análisis sugieren que no es la regla. Experimente con el instante del día, el género de entrenamiento, la duración y la intensidad para poder ver qué te va mejor.
Como ves, a pesar de las muchas ventajas de entrenar a primera hora, hacerlo a última no se queda atrás con lo que no tengas dudas en explotar el momento que tienes disponible para ponerte en forma. Si llevamos una nutrición adecuada, al entrenar durante la noche vamos a estar aportando energía a los músculos que, al tener más reservas, asimilarán mejor el ejercicio y se tonificarán mucho más. Para empezar, es conveniente indicar que, la idea de que hacer ejercicio durante la noche puede impedirnos dormir no es del todo adecuada, lo cierto es que puede hallar todo lo contrario, dormirás mejor. [newline]Eso sí, resulta conveniente tomar precauciones y omitir al menos una hora desde el instante en que finaliza el ejercicio hasta que nos acostamos; dos, si la sesión fué intensa.
Provecho De Realizar Ejercicio Durante La Noche
La adopción de esta clase de rutinas se asocia de esta forma al ciclo de sueño natural que contamos, marcado por los ritmos circadianos, y que además nos dejaría cumplir con el resto de obligaciones cotidianas. En ese sentido, hacer deporte en las primeras horas del día también guardaría relación con la secreción de endorfina, bautizada como la hormona de la felicidad, que disminuye los niveles de estrés, según comentan en Mayo Clinic. Practicar deporte o realizar ejercicio es siempre y en todo momento bueno y positivo para nuestra salud y bienestar, si bien no todas las horas son igual de aptas.